La Carolina. Nueve industrias asistirán a la cumbre interempresarial de Bilbao
Silverio Fernández/La Carolina
Nueve empresas de La Carolina asistirán a la Cumbre de Subcontratación y Cooperación Interempresarial de Bilbao que se celebrará, a finales de septiembre, en la capital vasca. El concejal de Promoción Industrial, José Luis Garrido, indicó que el objetivo es la captación de firmas para la ciudad.
Nueve empresas de La Carolina asistirán a la Cumbre de Subcontratación y Cooperación Interempresarial de Bilbao que se celebrará, a finales de septiembre, en la capital vasca. El concejal de Promoción Industrial, José Luis Garrido, indicó que el objetivo es la captación de firmas para la ciudad.
El Ayuntamiento carolinense financió completamente la contratación de una zona expositiva para asistir, de forma agrupada, a una importante feria de Bilbao con el fin de conseguir una imagen unificada de los empresarios. Las industrias dispondrán cada una de un estand de seis metros cuadrados, abierto a cuatro calles y con una isla de ochenta y cuatro metros cuadrados equipada con mesas y sillas en la zona central, para reuniones. Por su parte, la Administración local dispondrá del espacio organizador para la promoción y publicidad del municipio, así como las empresas existentes en los polígonos que no asisten a la cumbre. El alcalde, Francisco José Gallarín, acudirá a la iniciativa junto con el concejal de Promoción Industrial con la intención de mantener encuentros con posibles inversores y potenciar los intercambios comerciales.
Las industrias que estarán presentes en esta cita internacional son Surtel Electrónica, Tornillería y Derivados, Andaluza de Acabados Férricos, Rivimetal Remolques, 3T/EIIT, Aerys de Aeronáutica, Fumapa y el Centro Especial de Empleo. También asistirá el presidente de la Asociación Intersectorial de Empresarios, Juan Carlos Carrasco. De esta forma comienza el Plan de Promoción Económica elaborado por el Ayuntamiento, con el que se pretende impulsar medidas de generación de empleo mediante la captación de compañías y el apoyo a las existentes. Dentro de ese programa se dio a conocer, de forma extensa, el apoyo a la comercialización de los productos que se fabrican en La Carolina, cuya finalidad es la de poner en marcha medidas concretas que faciliten la ampliación de mercado de las compañías del municipio, llevada a cabo con la colaboración conjunta de la Asociación Intersectorial de Empresarios. Por este motivo se decidió acudir a la cumbre que se celebrará en el mes de septiembre en la capital vasca, dada su importancia, donde destaca el país invitado en esta edición, Francia, por su gran volumen de negocio que genera en el mercado de España. Asimismo está confirmada la asistencia de numerosos contratistas del país vecino, además de la colaboración de la embajada, el consulado y las cámaras de comercio galas.
Otro de los apartados del plan del Ayuntamiento concierne a la necesidad de generar suelo industrial, ya que en estos momentos, según el alcalde, “hay poco”. Sin embargo, todo ello está supeditado a que pueda venir una gran firma que requiera “mucho”, ya que en La Carolina existen alrededor de cincuenta mil metros cuadrados de naves industriales para que sean ocupadas.