La Carolina. El comercio sale a la calle

Silverio Fernández/La Carolina
La tercera edición de la Feria de las Oportunidades congregó a más de sesenta establecimientos de la ciudad, que sacaron sus productos a la calle a precios muy competitivos. Vecinos y empresarios confían en disfrutar de la cita en los próximos años.
La Asociación de Comerciantes de La Carolina y el Centro Comercial Abierto, con la colaboración del Ayuntamiento y la antena local de la Cámara de Comercio e Industria de Jaén y la cofinancición del Fondo Social Europeo, organizaron la tercera edición de la Feria de Oportunidades. La cita contó con la participación de sesenta establecimientos y cosechó una buena respuesta de público, según la responsable de la antena local, María del Carmen Muñoz.

    13 jun 2011 / 11:44 H.

    La iniciativa fue propuesta tras el éxito de otras ferias similares, en sus diferentes ediciones en diversos puntos de la provincia y a petición de los propios comerciantes, animados por la buena acogida de la primera edición de la cita. Así, el número de establecimientos adheridos fue muy elevado, con productos y artículos de todo tipo a un precio más económico, que se vendieron fuera y dentro de los negocios, en plena vía pública y con el permiso municipal.
    Las calles se llenaron con percheros, estanterías y mostradores en sus aceras que animaron a los vecinos a pasear y buscar productos. Se pudieron adquirir artículos textiles por solo un euro, además de otras prendas a precio de saldo. Por todo ello, tanto los clientes como los establecimientos esperan disfrutar de próximas ediciones, confirmó Muñoz.
    Por otra parte, la asociación comarcal de comerciantes e industriales autónomos de La Carolina, desarrolla, desde hace más de un año, una serie de actos promocionales del Centro Comercial Abierto, que ya trabaja para intentar acabar con la actual crisis que atraviesa el sector en la capital de las Nuevas Poblaciones.
    Fuentes de la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento señalan que, con estas acciones se quiere concienciar a la gente para que compre en los establecimientos locales, sin necesidad de desplazarse hasta otros municipios cercanos. “La Carolina no es una ciudad más cara y costosa que el resto y, además, perdería empleo, riqueza y vida sin su comercio tradicional”, expresan las mismas fuentes municipales.