La Carolina. El Ayuntamiento rescinde el contrato con Mercantil Oamsa
Silverio Fernández/La Carolina
El mal estado del Cementerio Municipal hizo que el equipo de Gobierno decidiese, por unanimidad, durante el último pleno rescindir el contrato con la compañía Mercantil Oamsa. Con la medida resuelve las quejas y reclamaciones de los vecinos.
El mal estado del Cementerio Municipal hizo que el equipo de Gobierno decidiese, por unanimidad, durante el último pleno rescindir el contrato con la compañía Mercantil Oamsa. Con la medida resuelve las quejas y reclamaciones de los vecinos.
El Ayuntamiento de La Carolina adoptó, por unanimidad, en el último pleno extraordinario desestimar el recurso de reposición interpuesto por la empresa concesionaria del Cementerio Municipal. El concejal de Vivienda, Cristóbal Pérez explicó: “Las alegaciones de Oamsa no desvirtúan el acuerdo. La decisión de recuperar el servicio de camposanto se tomó debido a las quejas de los vecinos en torno a su lamentable estado”. También especificó que el pasado 3 de noviembre comenzó el expediente de resolución del contrato suscrito el 30 de diciembre de 1997.
El edil se refirió a un caso particular. “El descuido es tal que llegó a crecer una higuera entre dos de los pabellones”, explicó. Pese a todo, Pérez puntualizó: “Tuvo que ser tras la moción de censura cuando se tomara la decisión de tomar cartas en el asunto, ya que, durante su mandato, el PSOE no escuchó a los carolinenses, pese a que llegó a caerse un muro”.
El concejal añadió que existen pruebas que evidencian que en las instalaciones se podía encontrar basura y que faltaban pintura y blanquear todo el recinto. Asimismo, los documentos denunciaron las malas condiciones de higiene de los aseos públicos y manchas en sanitarios, suelos y paredes. Otro de los argumentos esgrimidos por el portavoz del equipo de Gobierno es: “El Ayuntamiento lleva dos años de trabajos que no le corresponden enmarcados dentro de las obligaciones esenciales de la concesionaria”. El motivo de extinguir el contrato de privatización se basa en que la empresa incumplió obligaciones esenciales de conservación, mantenimiento y limpieza.