La Carolina.- El Ayuntamiento insta a los vecinos a ser limpios con una nueva campaña
La sociedad carolinense apoya la campaña de sensibilización sobre la limpieza viaria impulsada por el Ayuntamiento para concienciar a los vecinos de la necesidad de colaborar en el mantenimiento de la buena imagen de la ciudad. Quien incumpla la ordenanza se enfrentará a las sanciones.
Representantes de más de 30 asociaciones asistieron al acto en el que el alcalde, Francisco Gallarín, y el concejal del área, Cristóbal Pérez, presentaron la campaña que acaba de iniciar el Ayuntamiento para sensibilizar de la importancia de mantener limpia la ciudad.
Representantes de más de 30 asociaciones asistieron al acto en el que el alcalde, Francisco Gallarín, y el concejal del área, Cristóbal Pérez, presentaron la campaña que acaba de iniciar el Ayuntamiento para sensibilizar de la importancia de mantener limpia la ciudad.
También estuvo presente la edil de Comercio, Maite Herrera. El programa, que se prolongará durante los próximos meses, incluye el reparto de dípticos y carteles alusivos a la limpieza, así como la instalación de nuevas papeleras en las plazas y los parques, donde habrá espacios específicos para recoger los excrementos de los perros. Así lo anunció Cristóbal Pérez, convencido de que la iniciativa será un éxito porque los vecinos “están comprometidos” con la limpieza del municipio. La campaña, que tiene como lema “No es más limpio el que más limpia, sino el que menos ensucia”, persigue una mejor conservación e higiene en calles, espacios públicos, parques y jardines.
Por otra parte, el Ayuntamiento adjudicó el contrato mixto de gestión del servicio público de limpieza viaria y el mantenimiento de zonas verdes y de prestación de servicios para edificios y dependencias públicas a la empresa Recolte, con sede en Lisboa. El alcalde expresó: “Al unir en la gestión indirecta o concesión el mantenimiento de parques y jardines de nuestro municipio a la limpieza viaria y de dependencias, las arcas municipales, y por tanto los carolinenses, se ahorrarán, exactamente, 661.704 euros al año”. La explicación la fundamenta en que, hasta esta nueva adjudicación, el Ayuntamiento pagaba 1.587.205 euros anuales, por lo que esta medida supone una rebaja de un 41,69% del precio de los servicios. También contribuirá a que la administración local cumpla con la obligación legal de conseguir el equilibrio presupuestario, así como el plan de ajuste exigido por el Gobierno para acceder al plan de pago a proveedores, que permitió saldar más de 4.000 facturas a otras 355 empresas que pudieron, de esta forma, mantener sus puestos de trabajo. De entre estas entidades, casi 6 millones se abonaron a la anterior firma de limpieza Cespa, que no había cobrado prácticamente nada desde el año 2006.