La capital recibe menos inmigrantes por la crisis

Irene Bueno
La capital jiennense recibirá, en el cómputo global del año 2010, una cifra inferior de personas inmigrantes que las que llegaron en 2009. Este descenso se puede explicar, según los datos del Consejo Económico y Social (CES) de la ciudad, por la situación de crisis y la falta de empleo.

    19 jul 2010 / 19:18 H.

    El número de personas inmigrantes que acudían en busca de un trabajo a Jaén ha ido en aumento desde el año 1995. Sin embargo, en 2010 se romperá esta tónica según adelantó ayer María Luisa Grande, tutora de la titulación de Fisioterapia de Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud de la Universidad de Jaén y ponente del “Informe del CES sobre la Inmigración en Jaén”, junto con Raquel Ojeda. Grande destacó que los datos son todavía provisionales y no se elevarán a definitivos hasta que no se cierre el año, pero que ya se detecta un comportamiento diferente entre la capital, y el resto de la provincia, donde sí continúa en ascenso el número de trabajadores extranjeros que llegan, igual que sucede en el resto de Andalucía y en España.
    A pesar de la situación de crisis y de la alta elevada de desempleo, María Luisa Grande, subrayó que existen todavía nichos laborales y puestos de trabajo que la población autóctona no quiere desempeñar.
    Las ponentes del informe estuvieron acompañadas, durante la presentación, por el presidente del CES de la ciudad, Manuel Carcelén. Explicaron que el documento abarca el análisis de la población inmigrante tanto desde la perspectiva de las familias que se asientan permanentemente en el territorio, como el de los trabajadores que se desplanzan a Jaén de manera temporal.