La capital contará con un sistema de alquiler de bicis antes del verano
Javier Esturillo/Jaén
El Ayuntamiento apuesta por la movilidad sostenible. Prueba de ello es que, en unas semanas, se sumará a las ciudades que ya tienen sistemas de alquiler de bicicletas para fomentar los desplazamientos por la capital con un medio de transporte que no contamina, no genera ruido y no consume energía. Jaén tendrá, en breve, una red de transporte público con bicis de alquiler para que los ciudadanos dejen el coche en casa y puedan moverse por la ciudad con el único motor de sus piernas.

El Ayuntamiento apuesta por la movilidad sostenible. Prueba de ello es que, en unas semanas, se sumará a las ciudades que ya tienen sistemas de alquiler de bicicletas para fomentar los desplazamientos por la capital con un medio de transporte que no contamina, no genera ruido y no consume energía. Jaén tendrá, en breve, una red de transporte público con bicis de alquiler para que los ciudadanos dejen el coche en casa y puedan moverse por la ciudad con el único motor de sus piernas.
La Junta de Andalucía adjudicó un primer paquete de cincuenta bicicletas, a las que se sumarán, en el mes de junio, otras setenta hasta alcanzar la cifra de ciento veinte. Estarán colocadas en puntos estratégicos de la ciudad, que aún estudia el Ayuntamiento. Entre los posibles lugares que pueden contar con aparcamiento de bicis están la Universidad Popular Municipal, las instalaciones deportivas de Las Fuentezuelas, la Avenida Ruiz Jiménez y el Campus de Las Lagunillas.
La Concejalía de Transportes tiene prácticamente definido el sistema de retirada de las bicicletas. Según la concejal del ramo, Matilde Cruz, podrá hacerse mediante un mensaje de móvil, cuyo coste será simbólico. Queda por determinar el precio de la bicicleta por el tiempo de uso. En la mayoría de las ciudades con este medio de transporte público, se usa una tarjeta o abono. Los vehículos llevan un chip conectado a una central que permite controlar el tiempo, la localización y cargar a la tarjeta el coste adicional. El sistema que promueve la Junta de Andalucía se basa en plataformas modulares muy adaptables a cualquier espacio en la vía pública y se gestiona mediante mensajes de móvil, lo que lo hace versátil y ágil. Además, el mantenimiento del sistema se realiza a través de empresas locales, con el valor añadido de fomentar el empleo en cada municipio.
Las cincuenta primeras bicicletas concedidas a Jaén están dentro del programa de incentivos de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, para fomentar el transporte sostenible y cumplir los objetivos recogidos en el Plan Andaluz de Sostenibilidad Energética. El sistema se encuentra ya implantado con éxito en los municipios de Jerez de la Frontera , Algeciras, Cádiz, Almería, Málaga, Córdoba, Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra, Huelva, Priego de Córdoba, Montilla, Málaga, Antequera, Úbeda y Baeza.