La Cámara fija las elecciones extraordinarias el 3 de julio
Ya hay fecha y hora. Las elecciones extraordinarias para reelegir al pleno de la Cámara de Comercio e Industria se celebrarán el 3 de julio desde las nueve de la mañana hasta las ocho de la tarde. Las urnas estarán en el Vivero de Empresas —calle Federico Mayor Zaragoza—, aunque también se pone en marcha el sistema de voto por correo —suele ser clave en estos procesos—.
Jaén será pionera a la hora de desarrollar la nueva ley que regula las Cámaras de Comercio, por lo que albergará las primeras elecciones con censo universal o, dicho de otro modo, en las que podrán votar todos los empresarios de la provincia, salvo los de Andújar y Linares —estos poseen Cámara propia—, lo que las hará mucho más impredecibles frente a las que solo posibilitaba el sufragio a los emprendedores que estaban dados de alta en la institución. El BoletínOficial de la Junta de Andalucía (BOJA) acaba de publicar la convocatoria, que está firmada por el consejero de Comercio, Rafael Rodríguez Bermúdez.
El resto de Cámaras de Comercio tendrán elecciones en 2015. En cambio, Jaén se ve obligada a llamar a los empresarios a las urnas después de la disolución del pleno y del comité ejecutivo —previos a la intervención de la institución por parte de una gestora impulsada por la Junta de Andalucía—. El pleno de la Cámara está compuesto por 29 vocales. De ellos, 4 los designa la Confederación de Empresarios de manera directa —sin pasar por las urnas—. Sin embargo, los otros 25 sí que han de ganarse el puesto en las urnas. Cada empresa vota por epígrafes de actividad.
Entre los 25 elegidos en los comicios, saldrá el presidente.Precisamente, el máximo responsable de la Cámara de Andújar y tesorero del Consejo Andaluz y Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Eduardo Criado, encabezará una candidatura de consenso que pretende sacar del “atolladero” económico a la institución. No obstante, cada empresario tiene que presentar su candidatura en el epígrafe correspondiente y ganarse el puesto en las urnas. De hecho, se puede dar la circunstancia de que haya vocales que salgan sin necesidad de voto porque sean los únicos que se presenten en su apartado y otros que necesiten pelear en las urnas porque exista más de una. Hasta el 18 de junio, se recogerán las solicitudes de los aspirantes. Se podrá reclamar hasta el 24 y se espera contar con un nuevo pleno antes de que termine julio.
Ya hay fecha y hora. Las elecciones extraordinarias para reelegir al pleno de la Cámara de Comercio e Industria se celebrarán el 3 de julio desde las nueve de la mañana hasta las ocho de la tarde. Las urnas estarán en el Vivero de Empresas —calle Federico Mayor Zaragoza—, aunque también se pone en marcha el sistema de voto por correo —suele ser clave en estos procesos—.
Jaén será pionera a la hora de desarrollar la nueva ley que regula las Cámaras de Comercio, por lo que albergará las primeras elecciones con censo universal o, dicho de otro modo, en las que podrán votar todos los empresarios de la provincia, salvo los de Andújar y Linares —estos poseen Cámara propia—, lo que las hará mucho más impredecibles frente a las que solo posibilitaba el sufragio a los emprendedores que estaban dados de alta en la institución. El BoletínOficial de la Junta de Andalucía (BOJA) acaba de publicar la convocatoria, que está firmada por el consejero de Comercio, Rafael Rodríguez Bermúdez.
El resto de Cámaras de Comercio tendrán elecciones en 2015. En cambio, Jaén se ve obligada a llamar a los empresarios a las urnas después de la disolución del pleno y del comité ejecutivo —previos a la intervención de la institución por parte de una gestora impulsada por la Junta de Andalucía—. El pleno de la Cámara está compuesto por 29 vocales. De ellos, 4 los designa la Confederación de Empresarios de manera directa —sin pasar por las urnas—. Sin embargo, los otros 25 sí que han de ganarse el puesto en las urnas. Cada empresa vota por epígrafes de actividad.
Entre los 25 elegidos en los comicios, saldrá el presidente.Precisamente, el máximo responsable de la Cámara de Andújar y tesorero del Consejo Andaluz y Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Eduardo Criado, encabezará una candidatura de consenso que pretende sacar del “atolladero” económico a la institución. No obstante, cada empresario tiene que presentar su candidatura en el epígrafe correspondiente y ganarse el puesto en las urnas. De hecho, se puede dar la circunstancia de que haya vocales que salgan sin necesidad de voto porque sean los únicos que se presenten en su apartado y otros que necesiten pelear en las urnas porque exista más de una. Hasta el 18 de junio, se recogerán las solicitudes de los aspirantes. Se podrá reclamar hasta el 24 y se espera contar con un nuevo pleno antes de que termine julio.