La Cámara explica a sus empresas las vías de financiación
Tres expertos del Ministerio de Industria explicaron los programas de financiación que tiene el Gobierno de España para favorecer el crédito entre las empresas. Fue en las jornadas “Aprende a financiarte”, que forman parte del compromiso que hizo el ministro José Manuel Soria en Jaén —el pasado 19 de marzo—, que también se ha materializado en diversos contactos del presidente de la Cámara de Comercio, Manuel Barrionuevo, en Madrid, con altos cargos de este departamento.

El subdirector general de Programas Estratégicos, Ramón Herrero, abordó los programas que ofrecen incentivos para la inversión industrial y los que apuestan por el fomento de la competitividad de los negocios dentro de los programas de reindustrialización. Asimismo, Ángel Palazuelos, director de Operaciones de Enisa, abordó los casos en los que las empresas jiennenses podrían lograr créditos por parte de esta sociedad. Por otro lado, Pedro Vidal del Campo, delegado en Jaén del Sistema de Garantías Recíprocas “Avalunión”, ahondó en el funcionamiento de esta entidad y dejó claro que los empresarios pueden solicitar el estudio para ver si logran el aval y si, después, el resultado es negativo, no tiene coste alguno. Todas las ponencias estuvieron enfocadas a las vías para conseguir créditos que complementen los del sistema financiero o, también, sustituyan a los que ofrecen los bancos —en función de la empresa y su situación particular—. Por último, Antonio Fernández, subdirector general de Apoyo a la Pyme, mostró el amplio abanico de posibilidades que existe para apoyar a los pequeños emprendedores.
El presidente de la Cámara de Comercio, Manuel Barrionuevo; la vicepresidenta de la Diputación, Pilar Parra; el delegado de Fomento en funciones, Rafael Valdivielso, y el subdelegado del Gobierno, Juan Lillo, inauguraron el foro. Manuel Barrionuevo insistió en la labor de consenso para trabajar por el desarrollo de la provincia. Pilar Parra solicitó al Ministerio que revise las ayudas del plan de reindustrialización para que se adapten mejor a la provincia, mientras que Rafael Valdivielso explicó la labor de la Junta en este ámbito a través de Idea. Por último, Juan Lillo animó a las empresas a acogerse a estas líneas de apoyo porque no llegan muchas solicitudes y ensalzó el interés que tiene el Ministerio en apoyar a la provincia jiennense.