La Cámara elegería presidente a Barrionuevo sin elecciones

La Cámara de Comercio e Industria de Jaén elegirá presidente al empresario Manuel Barrionuevo sin necesidad de elecciones. El plazo para presentar candidaturas se cerró ayer por la tarde sin que existieran sorpresas o novedades. Todos los emprendedores que llevaron la documentación para convertirse en miembros del próximo pleno —salvo alguna sorpresa— forman parte de la corriente que respaldará al propietario de la constructora Bar and Pe y del Hotel Rural Puerto Mágina, que se encuentra en Torres.

17 jun 2014 / 22:00 H.


Aquí en Jaén hay costumbre de “gresca” para constituir el pleno. Mientras que en otras Cámaras de Comercio de España resulta habitual que los empresarios se incorporen por consenso a las vocalías para representar a los negocios de su actividad dentro de la institución durante un tiempo, en la capital jiennense resultan habituales las “batallas” para lograr el poder. Por eso, suena hasta extraño que Manuel Barrionuevo sea proclamado presidente sin necesidad de colocar las urnas en el edificio del Vivero de Empresas.


los candidatos. La Cámara de Comercio e Industria recepcionó ayer —el plazo estuvo abierto hasta las siete de la tarde— 22 candidaturas para un pleno de 25 vocalías. Según ha podido saber Diario JAÉN, todos los empresarios se ajustan a los puestos pendientes para el pleno. De nada sirve que haya 22 candidatos y 25 plazas en el pleno —a priori sobran 3— si hay 5 en un epígrafe —hostelería, por ejemplo— en el que solo caben 3. En este caso, se tendrían que celebrar las elecciones. Sin embargo, las candidaturas están ajustadas a la perfección y presentadas de manera que para cada epígrafe empresarial optan el mismo número de candidatos que puestos vacantes. Por eso, salvo que exista algún error, todos entran.
No obstante, la junta electoral ahora tiene que revisar la documentación y validar las candidaturas. Todo apunta a que saldrán las 22 hacia adelante. Existe incertidumbre solo en 1, por lo que los técnicos de la Consejería de Comercio, que velan por el cumplimiento de la legislación, tendrán que decidir si la validan o la rechazan. Lo normal es que salga hacia adelante y se forme un pleno de 22 vocales, que emanarían de un proceso electoral sin urnas debido a la lista de consenso.


En cambio, hay 25 sillones “en juego”. Como solo se han presentado 22 candidaturas, existen 3 pendientes. En este caso, la ley obliga a sortearlos. Se acudirá al censo de empresarios de la provincia en los epígrafes que no hay candidatos y se elegirá a uno de manera aleatoria, que podrá recoger su acreditación y sumarse al pleno o rechazarla, por lo que habrá que volver a sortear hasta que se ocupen los 3 sillones pendientes. No obstante, lo importante es que existe “quorum” o, dicho de otro modo, los órganos de gobierno pueden constituirse y funcionar con normalidad con 22 vocales que ya han expresado su voluntad de pertenecer al pleno. El proceso constituyente acabará con 4 vocales más. La Confederación de Empresarios enviará 6 y el pleno descartará 2 y se quedará con 4. De ahí que, antes de que termine julio, la Cámara de Comercio tendrá constituidos todos sus órganos de poder y podrá funcionar, lo que conllevará la salida de la gestora elaborada por la Consejería de Comercio.
el futuro presidente. Manuel Barrionuevo es rotundo: “La Cámara de Comercio es un reto ilusionante. Los empresarios hemos demostrado con esta candidatura queremos sacarla hacia adelante porque es necesaria. Espero que administraciones y entidades financieras también tengan la misma vocación y nos respalden”. Asimismo, continúa: “Nos reuniremos para que nos ayuden. Los trabajadores no pueden esperar más sin cobrar”.