La calle peatonal que pide Loma del Royo, en el limbo
Es una de las reivindicaciones de “Loma del Royo” y está lejos de tener el desenlace que desea el colectivo vecinal presidido por Francisco Céspedes. La última reunión entre el concejal de Urbanismo, Javier Márquez, y miembros de la junta directiva de la asociación supuso un mazazo en las aspiraciones de Céspedes y los suyos: la ejecución de una calle peatonal entre “La Luna” y “Flores de Lemus” precisará de una partida en los Presupuestos Municipales del ejercicio que viene, según le transmitió, en la cita, el responsable del ramo. “Tendremos que esperar, como mínimo, un año. Continuaremos dando el rodeo”, lamenta el presidente en alusión a la “vuelta” que tienen que hacer los vecinos para ir a “servicios básicos”, como, por ejemplo, el colegio Maristas.

El objetivo del encuentro, desde el punto de vista de los residentes en Loma del Roya, era conocer la situación del expediente de expropiación para la ejecución de la citada calle. En las cábalas de los vecinos estaba conseguir una fecha, por parte del Ayuntamiento, para desbloquear, nunca mejor dicho, un asunto cuyo final parece lejos. “El edil nos remitió, a partir de ahora, a las Concejalía de Hacienda y Patrimonio”, detalla Céspedes en declaraciones a Diario JAÉN.
Frustradas las esperanzas del colectivo, la junta se reunió, en una cita de carácter interno, para definir la hoja de ruta. Los escritos de queja serán enviados cada quince días con idéntico destinatario, Urbanismo. “Ya hemos entregado el número trece. Lo haremos porque exigimos la prometida y necesaria calle peatonal”, dice. El malestar de Loma del Royo obedece a que su petición está contemplada, según especifican en la página web, en los tres últimos planes generales de ordenación urbana. La calle. El colectivo quiere reunirse, en primer lugar, con Hacienda. También desean hacer lo propio con los responsables en la materia del PSOE. Céspedes buscará el apoyo de Ciudadanos, formación que conoce, desde antes de las elecciones municipales, la reivindicación más conocida del barrio.
“Estamos muy cabreados. En principio queríamos hacer una concentración, pero priorizamos los siguientes encuentros con el Ayuntamiento”, expone el presidente. El tramo que conecta “Flores de Lemus” y “La Luna” está en una urbanización privada. En caso de que ejecute la calle peatonal, los residentes serían indemnizados. “Serían unos 85.000 euros”, asegura Céspedes. La insistencia del colectivo vecinal no propicia, hasta la fecha, un cambio contundente en la situación: “Volvemos a recordar que hay muchas familias con niños y personas mayores, que todos los días se ven obligadas a dar un rodeo innecesario”, señala Céspedes en un escrito enviado al Ayuntamiento. No es el primero. Van trece. Y sumando.