La calle Nueva tendrá escaleras mecánicas

Javier Esturillo/Jaén
La adecuación funcional de la calle Nueva, en pleno corazón comercial de la ciudad, ya tiene fecha de comienzo. Será a mediados de junio. La principal novedad del proyecto, que será financiado con fondos del segundo Plan E, es la instalación de una escalera mecánica y de un pavimento decorativo.

    16 abr 2010 / 10:28 H.

    La calle Nueva, que conecta Virgen de la Capilla con Roldán y Marín, cambiará por completo de imagen a finales de año. Estrenará iluminación y solería, no habrá cables ni pintadas y, además, cambiará la vieja escalera de piedra por una eléctrica para favorecer el acceso.  Con estas y otras medidas, el Ayuntamiento quiere hacerla más atractiva para que recupere su esplendor y pueda, de este modo, competir en igual de condiciones el comercio tradicional instalado en la zona.
    Para hablar de los detalles de la intervención, los concejales de Promoción Económica y de Urbanismo, María del Mar Shaw y Manuel López, respectivamente, se reunieron ayer con los empresarios para intercambiar impresiones y hacerse eco de sus aportaciones. Entre las demandas que transmitieron a los concejales está la colocación de un pavimento decorativo con luz artificial.
    El Gobierno de la ciudad se comprometió a estudiar cada una de las peticiones para evaluar su viabilidad. La reforma de la calle estará lista para la Feria de San Lucas, aunque sin las escaleras mecánicas, ya que su fabricación lleva algo más de tiempo y no se instalarán hasta finales de año, según fuentes municipales.  
    más proyectos. Además de las obras de la calle Nueva, el Ayuntamiento sacó ayer a licitación otras dos iniciativas correspondientes al Fondo para el Empleo y la Sostenibilidad Local. Se trata de la segunda fase del Parque de la Granja y la terminación del Vivero de Empresas, dotado con un millón de euros y un plazo de ejecución de cinco meses, y la instalación del sistema de seguridad a través de cámaras del polígono de Los Olivares y el nuevo parque empresarial y la Catedral, con una inversión de cuatrocientos mil euros. Quedan por contratarse cinco proyectos más de los doce aprobados por el Gobierno central, entre ellos, la fase de urbanización del parque acuático y sistema de riego de la Vía Verde.