La Caja Rural patrocina la gran ciencia del aceite
La Caja Rural de Jaén firma un acuerdo con la Universidad para patrocinar la investigación con el aceite de oliva.

De esta manera, se suma a los “mecenas” de la nueva fase del estudio Predimed, que pretende encontrar evidencias científicas para aseverar que el aceite de oliva previene diversas enfermedades y que es un aliado para no desarrollar diabetes tipo 2 —la que no se produce en niños y jóvenes, sino que afecta a las personas con más edad y se suele asociar a factores derivados del tipo de nutrición—.
El rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega, y el presidente de la Fundación Caja Rural de Jaén, José Luis García-Lomas, firmaron un convenio específico de colaboración que permite a la institución universitaria jiennense participar en el proyecto Predimed Plus. Este trabajo tiene como objetivo elevar el conocimiento y las evidencias científicas que se tienen sobre las propiedades benéficas de la dieta mediterránea, en la que el aceite de oliva es un ingrediente primordial, para prevenir la diabetes tipo 2 y reducir el riesgo cardiovascular asociado al sobrepeso y la obesidad.
Aporta 10.000 euros para completar la investigación de la UJA en Predimed Plus.
El presidente de la Caja Rural de Jaén dijo que, a través del programa “La Rural Ciencia”, se quieren promover acciones para apoyar proyectos de investigación y desarrollo sobre distintas materias y así recompensar la labor de investigación y estudio. Por su parte, el rector destaca la importancia de participar en este ambicioso proyecto, en el que toman parte 22 grupos investigadores de facultades y hospitales españoles y cuyos resultados se basarán en el seguimiento de 6.000 personas —300 en Jaén— de entre 55 y 75 años. Asimismo, recalca la necesidad de resaltar tanto las cualidades gastronómicas del aceite de oliva, como también sus efectos beneficiosos para la salud, como puede ser en la prevención de enfermedades como la diabetes.Así, apunta que será el Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceite de Oliva el que estará a la vanguardia de este trabajo en la provincia. “Predimed Plus es un ensayo clínico con el que se pretende combinar una dieta mediterránea con pautas de pérdida de peso para determinar si estas conductas permiten prevenir enfermedades cardiovasculares”.
De los 22 los grupos de investigación (nodos) de todo el país implicados en este proyecto, cuatro pertenecen a Andalucía —Córdoba, Málaga y Granada, además de Jaén— donde el trabajo estará dirigido por los profesores Miguel Delgado, catedrático de Medicina Preventiva de la UJA, y José Juan Gaforio, profesor del Área de Inmunología de la Universidad.