La caída del precio del aceite es un 'terremoto' para Jaén, según IU
Los pilares de la provincia de Jaén se cimbrean al ritmo que marca el “terremoto” de la caída de los precios del aceite de oliva. Los responsables de Izquierda Unida consideran que el oro líquido no puede esperar, durante más tiempo, una reacción del Gobierno de la Junta de Andalucía.
El parlamentario andaluz Juan Manuel Sánchez Gordillo; el ex diputado autonómico José Cabrero, y el diputado provincial y alcalde de Jódar, José Luis Angulo, presentaron, ayer, en una rueda de presenta, la moción que el grupo provincial de IU —que tiene un solo representante– defenderá en el próximo pleno de la Diputación.
En ella, se pide a la Corporación provincial que inste al Gobierno de la Junta de Andalucía a que promueva, junto al Gobierno de España, y en colaboración con el conjunto del sector productor acciones para actualizar el precio indicativo del sistema del almacenamiento privado previsto en la OCM. Reclama que el umbral mínimo para que se active este mecanismo de “intervención” quede fijado en 2,4 euros.
Urge, del mismo modo a que se elabore un sistema para controlar las mezclas e impedir que se produzcan situaciones de fraude y que se ayude a las almazaras y cooperativas a resolver los problemas de tesorería y liquidez.
retraso. En opinión de Sánchez Gordillo, el consejero de Agricultura demora en exceso los decretos y las órdenes que anunció que verían la luz “con inmediatez” para ayudar al sector. En este sentido, echó en cara a los gobiernos el no “haber sabido defender las políticas agrarias en dos aspectos tan importantes como el mantenimiento de la intervención pública y el control sobre las mezclas”. Y apostilló: “Si esto no cuenta con una regulación estamos en manos de tres o cuatro multinacionales que tienen sus intereses repartidos entre el aceite de oliva y otras grasas que se suponen son competencia directa”.
Para el representante de izquierdas hay dos cuestiones tan “impresentables” como que un olivarero italiano reciba en ayudas cuatro veces más que uno de Jaén y que los grandes terratenientes andaluces se estén desplazando hacia Portugal para plantar olivos y obtener, así, las ayudas de aquel gobierno.
En este sentido, José Cabrero, destacó: “Lo que llegará a los ayuntamientos de los fondos anticrisis será 140,3 millones de euros, mientras que sólo en el olivar se van a perder 340 millones. No es únicamente un problema de los agricultores porque si a la crisis se le suma este golpe la provincia vivirá una situación dramática a final de este año”.
Tan nefasta es la gestión del Gobierno andaluz en opinión de los representantes de IU, que no descartan presentar una moción de censura a Manuel Chaves, de la mano del Partido Popular. “Aunque solo sea de manera testimonial debemos decirle a Chaves que se vaya a su casa antes de las próximas elecciones”, sentenció Juan Manuel Sánchez Gordillo. Irene Bueno /Jaén