La biomasa “alumbra” el progreso
Bióptima baja el “telón”, pero el interés por la biomasa sigue. Los expertos están convencidos de que alumbrará el futuro energético. Aquí Jaén puede ser determinante, si “toma la sartén por el mango”. Si no, estará abocada a bajos precios y a que la riqueza se la lleven otros. Hay países que lo ven mucho más claro que España.

Detrás de los trozos de madera que salen de la poda del olivar y del cuidado de los bosques, hay mucho futuro. También en los gases que sueltan las extractoras y hasta en los apestosos residuos que emiten algunas fábricas de aceite de oliva. Bióptima cierra sus puertas, pero posiciona la biomasa hacia el futuro. Pese a que el escenario económico es malo, y el de primas, aún peor; a todos los que acudieron a la feria les interesa este potencial energético hasta el punto de que invierten su dinero. Y eso es porque ven futuro.
La consejera de Medio Ambiente, María Jesús Serrano, visitó la muestra y recogió impresiones de los profesionales. Dijo que Jaén tiene por delante un motor de desarrollo económico que generará empleo. Criticó al Gobierno de España porque ha recortado un 12% las primas para la biomasa en 2014, lo que, a su juicio, hace que peligren 3.800 empleos en Andalucía. Avisó también del peligro que corren las orujeras.
María Jesús Serrano afirma que esta fuente de energía es clave para generar riqueza y, también, en la reducción del consumo de combustibles fósiles en la lucha contra el efecto invernadero. Por otro lado, Ferias Jaén indica que Bióptima ha cumplido con las expectativas de la organización. Asegura que la cifra final de visitantes rondará las 4.000 personas. De ellos, el 80% han sido profesionales del sector. Asimismo, recalca que las encuestas de satisfacción otorgan un notable a la organización. Resalta el interés de las jornadas técnicas que se han organizado en las salas de expertos y declara que, incluso, han llegado profesionales de otros países de la Unión Europea. Por ello, deja claro que Bióptima ha contado con un amplio respaldo institucional y empresarial, lo que hace que ya se piense en la próxima edición, que se celebrará durante 2016. Y eso que las renovables no viven su mejor momento.