La “bendición” del caballo romero
La Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza y la Asociación Cultural Ecuestre “La Garrocha de Sierra Morena” impulsaron el acto de bendición del caballo romero. En la cita, participaron jinetes, amazonas y enganches que recorrieron las principales calles de la ciudad. La actividad, que se enmarcó dentro del programa “oficial” de Romería en honor de Nuestra Señora de la Cabeza, contó con la colaboración de la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento y varios colectivos del municipio iliturgitano relacionados con el mundo ecuestre, entre ellos, la Peña El Caballo. La concentración de caballerías tuvo como marco el Parque Empresarial Europa. A continuación, la comitiva recorrió en desfile las principales calles de la ciudad hasta llegar a la Plaza de España. Allí, a las puertas de la iglesia de San Miguel Arcángel, los jinetes desfilaron con sus animales en busca de la protección de la Virgen de la Cabeza para sus equinos. En el lugar se encontraba el arcipreste de Andújar y párroco de San Miguel, Pedro Montesinos, quien estuvo acompañado de miembros de la hermandad y autoridades locales, quienes impusieron los estadales a los participantes. En la convocatoria, se bendijo con tres ramas de romero y agua bendita a los caballos y a los enganches. Además, se hizo entrega a cada uno de los jinetes y las amazonas de un estadal con la imagen de la Virgen de la Cabeza como obsequio recordatorio de la fiesta mariana. Asimismo, los asistentes pudieron disfrutar de un desfile por las calles de la ciudad de los equinos, con jinetes y amazonas ataviados con trajes típicos que otorgaron gran vistosidad y colorido al acto. Al terminar, hubo una jornada de convivencia.

21 abr 2014 / 22:00 H.