La belleza del caudal literario

Fran Cano                                 
Gala especial. Los vencedores del concurso de redacción Jóvenes Periodistas, enmarcado en el convenio Prensa Escuela que organizan Diario JAEN y la Junta de Andalucía, demostraron que el caudal literario jiennense goza de buena salud. La cita, celebrada en el IES Virgen del Carmen de la capital, conmemoró el veinticinco aniversario de un certamen que fomenta el periodismo en las aulas. Concurrieron 4.232 trabajos, la participación más alta.

    07 jun 2013 / 11:27 H.

    Acudieron al acto la consejera de Educación, Mar Moreno; la delegada del Gobierno, Purificación Gálvez; el delegado del ramo, José Ángel Cifuentes; el director del IES Virgen del Carmen, José Antonio Gómez; el director de Diario JAEN, Juan Espejo, y el gerente de DIARIO JAEN SA, Tomás Roldán. El periodista Antonio Oliver condujo la gala. “Los protagonistas son los concursantes, que han tenido el buen hacer de ser galardonados.  Las personas que expresan bien sus ideas en un papel tienen la mente amueblada”, manifestó Gómez al abrir el acto. El primero en subir al escenario fue David José Camino, que recibió la mención especial del Jurado, pues su trabajo  destacó en “originalidad”, tanto en la presentación como en los elementos utilizados. Le siguió Juanjo Casero Junior, del “Cándido Nogales”, “bronce” en la categoría A, que comprende desde primero a cuarto de Primaria. Completaron el pódium Rubén Aceituno, que se llevó una bicicleta de montaña, y Patricia Ortiz, que recibió una videoconsola. La menor, que leyó su trabajo, “La gota pequeña”, relato enmarcado en una de las temáticas propuestas, “Agua, fuente de vida”, exhibió serenidad.Igual de felices, pues ayer no había otra preocupación más que festejar éxitos literarios, posaron María Pedrajas Ruiz, Noelia Ramírez y Sara Aranda, tercera, segunda y primera clasificadas, respectivamente, de la categoría B, Aranda leyó su texto, “Pensamiento positivo”. Los triunfadores del segundo ciclo de ESO y la Enseñanza post obligatoria, categoría C, vivieron, encantados, su momento de gloria: Patricia Aranda, Alfonso Cámara y Alba Omañas fueron “plata”, “bronce” y “oro”, respectivamente. El texto de Omañas, “Tiempo de Buitres”, convenció por su mirada crítica y descarada sobre la actualidad española. Más información den nuestra edición impresa.