La Barrosa se cuela entre los recuerdos de otros 300 niños
Un año más los campamentos de Acción Católica en la playa de La Barrosa, en Chiclana, dicen adiós. Esta tradición, que comenzó hace más de medio siglo, se repite y, en esta edición, permitió disfrutar del verano a unos trescientos niños, de edades comprendidas entre los 9 y los 14 años. Una despedida que marca el final de las vacaciones para muchos y que despierta en ellos la añoranza de playas, juegos y talleres.

Se trata de un espacio fundamental de ocio y aprendizaje para la juventud, dónde los acampados disfrutan de unos días inolvidables, mientras reciben formación en valores y, entre juego y juego, aprenden a convivir con iguales. Así lo han podido constatar, a lo largo de los 55 años de vida de esta iniciativa, los miles de ubetenses que han disfrutado de ellos.
Los Jóvenes de Acción Católica han sabido dar respuesta a las demandas de la sociedad actual y han podido renovar y adaptar con esmero sus instalaciones, turnos y actividades a las nuevas tendencias pedagógicas y lúdicas. Y gracias al enorme grupo de voluntarios con los que cuenta la asociación, se puede dar a los jóvenes una atención individualizada. Además, estos campamentos resultan muy económicos y no han modificado sus precios en los últimos años, con el objetivo de no alejarse de la actual situación económica que vive el país.
Un campamento que cumple ya las bodas de oro. Debido a esto, lo visitó la alcaldesa, Antonia Olivares. La regidora participó en una convivencia entre vecinos de la zona y acampados, en la que se pudo hablar sobre la evolución de estos encuentros y lo que ha supuesto para la zona. Y es que cuenta con una consolidación y prestigio en la ciudad, ganado década tras década. Con motivo de la efemérides, también se organizó una animada cabalgata por los alrededores del campamento y la playa de La Barrosa, que convirtió a los ubetenses en el centro de atención. Antiguos acampados mostraron su arte a través de cases magistrales, como fue el caso de los alfareros Melchor y Pablo Tito y “Chorobo” con la guitarra.
Este verano, la actividad se organizó en torno a tres turnos. El primero de ellos, dirigido a niñas nacidas entre 2001 y 2003, del 24 de julio al 4 de agosto. Respecto al segundo turno, enfocado a niños nacidos entre 2001 y 2003 se celebró del 4 al 15 de agosto. Por último el tercer turno, destinado a niños y niñas nacidos entre 2004 y 2006, que comenzó el 15 de agosto y toca a su fin ya.