La bajada de impuestos se verá en el pleno
El concejal de Hacienda y Patrimonio de Martos, Rubén Cuesta, anunció que en el pleno se debatirá la bajada de impuestos prevista para el año pasado. A su entender, el punto más importante es el de las ordenanzas fiscales. Un aspecto destacado, según Cuesta, porque marcarán los impuestos del año que viene. “Hemos querido destacar la progresividad, que haya un equilibrio entre las diferentes tasas o intentar buscar un equilibrio entre ellos, en especial con la bajada del Impuesto de Bienes Inmuebles”, explicó el responsable del área Hacienda y Patrimonio. Según los datos aportados por el edil, el tipo descenderá de un 0,611 a un 0,550, recorte que se verá reflejado en el recibo de las contribuciones. Cuesta aclaró que no están incluidas las viviendas que hayan sufrido una regularización del valor catastral. En este caso, quieren que “la subida no sea tan elevada como se podría producir”.

Por otro lado, el concejal de Hacienda expuso que se bonificará el Impuesto sobre Actividades Económicas para las empresas que estén en el casco histórico. La ayuda oscilará entre un 10 y un 95%. Por otro lado, las empresas que se instalen fuera del centro y creen puestos de trabajo también recibirán una bonificación por la generación de empleo. En comparecencia pública, el responsable de Hacienda y Patrimonio marteño dejó claro: “El objetivo es intentar amortiguar la subida de la regularización que ha hecho el Gobierno central”, afirmó Cuesta.
Por otro lado, el edil no dejó pasar la oportunidad para hablar del cementerio y de los precios públicos que tiene. Recordó que las tasas habían subido un 25% durante los últimos años de mandato del PP. “Esta vez, lo máximo que van a subir será del 3,80 al 4%”, aseguró el concejal. Además, con respecto al déficit de los servicios del agua, Cuesta declaró que se están estudiando las tasas ya que hay un déficit de 390.000 euros y que para 2016 se prevé que suba hasta los 500.000. “Significa que se paga menos de los que gasta”, defendió. Sin embargo, aclaró que este precio público no se va a incrementar, sino que se llegará a un “consenso” para buscar una solución.