La ayuda a domicilio, clave para la Cruz Roja
Cruz Roja en Martos anuncia los proyectos que tiene previsto poner en marcha y dejó claro que una de sus prioridades es la ayuda a domicilio complementaria. Uno de los responsables de la organización en la ciudad de la Peña, Alfredo Jerez, será el encargado de que esta acción sea una realidad. Por su parte, Antonio Ureña Bueno, presidente de la Cruz Roja en la comarca, explicó que ya hay intervenciones en este sentido. También se trabaja, como dejó claro, en fomentar el éxito de escolar. Esta iniciativa corresponderá a Juventudes de Cruz Roja; la teleasistencia y lograr la integración total para la población inmigrante son otras de las líneas básicas. Otro de los objetivos es poner en marcha planes de proximidad. Estas herramientas de lucha contra la exclusión consistirán en que voluntarios se dediquen a llamar a vecinos para interesarse por su estado por si Cruz Roja tuviera que atenderlas.

Por otra parte, están los programas de alimentos para la solidaridad, una medida, que ya probó su éxito, que hace posible el reparto de alimentos a las familias que lo necesiten. Gracias a ello, se distribuyeron 70.000 kilos de alimentos entre Martos y Torredonjimeno. Otra de las acciones es el llamado “TBC”, siglas de trabajos en beneficios. Además, el responsable de Cruz Roja hizo hincapié en las labores preventivas que se ponen en marcha y recordó la buena acogida del ropero o del acompañamiento a personas que van a buscar trabajo. Por su parte, el técnico encargado y el responsable del proyecto de Ayuda a Domicilio Complementaria, Alfredo Jerez, expuso las claves de esta idea. Está dirigida a los mayores de 65 años, que no tengan cubiertas sus necesidades por las administraciones públicas. “No hacen falta más requisitos”, apuntó Jerez.
“Son varias las actividades, desde asesoramiento, seguimiento individualizado, telefónico además de acompañamiento domiciliario”, precisó. “Se hace un seguimiento sanitario, como la toma de tensión o de azúcar”, ejemplificó.
Francisco Lara, vicepresidente de Cruz Roja, comentó que son solo cinco voluntarios, al igual que pocos los usuarios que hacen uso de este proyecto, por lo que se hace un llamamiento tanto para buscar a a colaboradores como sobre la necesidad de aumentar el número de personas que se benefician de esta prestación.