La aventura de trazarse salidas profesionales desde las aulas

Jesús Vicioso Hoyo /Jaén
Apuesta por trazarse el futuro profesional desde las propias aulas universitarias. Este es el objetivo principal de la Feria del Emprendimiento de la UJA, que alcanza su sexta edición y que acerca a la comunidad educativa experiencias emprendedoras reales y motivadoras que transmitan vivencias exitosas del mundo de la empresa.

    29 nov 2012 / 16:03 H.

    Con esta cita se promociona la creación de salidas laborales trazadas entre compañeros y, sobre todo, el autoempleo, algo en lo que inciden, especialmente en estos tiempos de crisis, los expertos en la materia, como los representantes de los organismos que apoyaron la cita, como la Junta, el Ayuntamiento, la Cámara de Comercio, la Confederación de Empresarios de Jaén, la Asociación de Jóvenes de Empresarios de Jaén y la Confederación de Entidades para la Economía Social de Andalucía.
    La iniciativa, que concluye hoy, está compuesta solo por dos jornadas, pero con un programa completo integrado por conferencias, paneles de experiencias y mesas redondas de las que los alumnos pueden extraer numerosas notas aclaratorias y, especialmente, ánimos por si alguna vez quieren embarcarse en aventuras con posibilidades de éxito. Contaron sus vivencias personales emprendedores de diferentes ámbitos empresariales, que no solo narraron los aciertos cosechados, sino que también abordaron los errores frecuentes. Entre los invitados estuvo Camilo López de Felipe, un antiguo alumno de la UJA que fundó Timpik, la red social de deportistas líder en España, que fue galardonada con el premio Jiennense del Año 2011 de Iniciativa. “Con esta actividad proponemos a los universitarios que se abran a una experiencia que, de entrada, no es muy habitual. La inmensa mayoría de los estudiantes, cuando terminan sus carreras, echan currículos a empresas que trabajan en sus ámbitos, pero muy pocos piensan en que hay otras salidas, que pueden tener éxito, que son precisamente las que se trabajan ellos mismos”, dice Juan Luis Lillo, director del Secretariado de Prácticas de Empresa, Empleo, Emprendedores y Egresados.
    Para concluir las jornadas se celebran hoy nuevas sesiones que dan respuesta, entre otros interrogantes, a por qué merece la pena hacerse emprendedor o la diferenciación como factor esencial del emprendimiento. Además, esta tarde es la entrega de premios de la quinta Premio al Emprendimiento.
    La Universidad apuesta, entre otras vías, por la generación de empleo desde las iniciativas que se trabajen los alumnos y el camino ya se enseña en el campus. Ahora falta el empujón de cada uno.
    Más información en nuestra edición impresa.