La auditoría, a falta de Cultura y de la deuda extrapresupuestaria
Javier Esturillo / Jaén
La auditoría externa encargada por el equipo de Gobierno hace dos años para revisar las cuentas del Ayuntamiento de Jaén y de distintos organismos autónomos para concretar la deuda municipal entra en su recta final. Está a falta sólo del informe de los datos extrapresupuestarios.

La auditoría externa encargada por el equipo de Gobierno hace dos años para revisar las cuentas del Ayuntamiento de Jaén y de distintos organismos autónomos para concretar la deuda municipal entra en su recta final. Está a falta sólo del informe de los datos extrapresupuestarios.
El concejal de Hacienda, Manuel Fernández Palomino, cree que dentro de unas semanas su departamento estará en disposición de desvelar la deuda real de la Administración local, que, según las primeras estimaciones puede rondar los trescientos millones de euros. La empresa encargada de la auditoría ya ha concluido la revisión de las cuentas del Ayuntamiento y de todos los organismos autónomos, a excepción del Patronato de Cultura que es el que da más problemas para cerrar la operación debido a que se encuentra intervenida por la propia Administración municipal.
También queda por conocer la deuda adquirida mediante expedientes administrativos tramitados fuera de los presupuestos municipales. Y es en este punto en el que más “sorpresas” se está llevando el equipo de Gobierno por la ausencia casi total de documentación. “El Partido Popular dejó nada más que telerañas en las cuentas. No hay papeles y eso hace todo más difícil”, criticó, en una rueda de prensa, el portavoz del Partido Socialista, Manuel López.
Créditos no reconocidos, nuevas sentencias que obligan al Ayuntamiento a indemnizar al demandante y operaciones “desconocidas” suscritas con proveedores forman parte de una deuda extraordinaria que a buen seguro empeorarán aún más si cabe las ya de por sí maltrechas arcas municipales. “Si los ciudadanos conocieran la situación económica del Ayuntamiento se llevarían las manos a la cabeza”, espetó, en una ocasión, la alcaldesa, Carmen Peñalver. Ante esto, al equipo de Gobierno no le quedó otro camino que aprobar un plan de saneamiento económico-financiero para remontar el vuelo.