La apuesta por productos artesanales gana clientes
El fundador de Bigopan, la cadena panadera con más establecimientos en la capital jiennense, fue José Galián Ruiz. Hoy, sus tres hijos, los socios fundadores, llevan las riendas de la empresa: José Antonio (39 años), Gema María (29) y Jesús (27) Galián.

La marca cuenta con 20 tiendas en Jaén y un supermercado en Fuerte del Rey. El número de establecimientos se traduce en una nómina de trabajadores que, habitualmente, oscila entre los 100 y los 120 empleados.
José Antonio Galián tiene una visión muy particular (y realista) de la industria panadera en Jaén: la competencia con las grandes superficies es brutal; el gremio cada vez tiene menos representantes. “Pero los que quedamos sí estamos en una posición sólida”, remata el empresario, que entró en contacto con la profesión con unos 16 años, justo cuando su padre se vio obligado a cerrar su empresa. Hoy, los hermanos Galián aumentan su número de comercios después de una trayectoria con momentos de todo tipo, también negativos. “Nos hemos caído y levantado muchas veces. El hecho de ser familia nos ha unido. Es una clave”, asegura.
José Antonio Galián reconoce que la productividad desciende considerablemente en verano. Ese retroceso en las ventas visibiliza más un escollo endémico de los emprendedores: la alta carga impositiva que sufragan mensualmente como consecuencia no solo de ser una empresa, sino de tener a un centenar de empleados en nómina. “Los ingresos caen en torno a un 60 por ciento. Es entonces cuando más notas la cantidad de gastos que tienes. Llega un momento en el que es muy complicado pagar las cotizaciones”, agrega Galián. María del Mar Ortega Ramírez, de 42 años, se incorporó a Bigopan en abril de este año. “Parece que llevo una eternidad, porque estoy perfectamente integrada”, comenta ella. Es empleada en horno. Considera que el “movimiento” laboral que genera la marca es positivo para todos: socios capitalistas, trabajadores y consumidores. “Que haya un gran mercado del pan nos beneficia a nosotros y a Jaén”, añade. Ortega cree que la industria pasa por un buen momento, pues ha comprobado cómo las contrataciones aumentan.