La almazara-escaparate reduce su presupuesto

Javier Esturillo / Jaén
Doscientos mil euros. Es la cantidad que el Ayuntamiento de Jaén se ahorrará por la construcción de la almazara-escaparate que se levantará en la calle Elvín. Finalmente la obra ha sido adjudicada por poco más de un millón de euros a la empresa madrileña Ortiz Construcciones y Proyectos. 

    12 ago 2010 / 11:22 H.

    La cuenta atrás para que la capital cuente con un museo del aceite ha comenzado. El proyecto más ambicioso del mandato para potenciar el atractivo turístico del casco antiguo toma forma con un coste menor al previsto en un principio. La almazara se ubicará en un solar de propiedad municipal ubicado en la calle Elvín. Se pagará a través del Plan Integral de Turismo de la ciudad y, según la concejal de Promoción Económica, María del Mar Shaw, servirá para “arrastrar  visitas de jiennenses pero, sobre todo de turismo exterior”.
    La intervención, que fue presentada, primero, en la última edición de la Feria Internacional de Turismo Fitur 2010 y, después, a los vecinos en un acto público celebrado el 16 de febrero, es una “apuesta decidida y comprometida por el casco antiguo” y “prueba inequívoca de que Jaén quiere hacer bandera de su producto más internacional”, apuntó la alcaldesa, Carmen Peñalver, en la puesta de largo del proyecto.
    La almazara-escaparate de la capital será un espacio didáctico en el que el visitante de cualquier edad podrá conocer desde el proceso de extracción del aceite hasta sus distintas variedades y propiedades. “Será el mayor exponente de la cultura del aceite”, apostilla María del Mar Shaw. No en vano, habrá zonas verdes, culturales y comerciales, con exposición y venta de productos derivados del aceite.