La alcaldesa afirma que la Estación de Autobuses se va al “mejor sitio”
Javier Esturillo / Jaén
“Por la calidad del servicio, por su situación y para no perjudicar al comercio tradicional de la ciudad”. Son las tres razones que esgrimió la alcaldesa de Jaén, Carmen Peñalver, para justificar el traslado provisional de la Estación de Autobuses a la Institución Ferial, en concreto a la explanada donde está ubicado el edificio de Atento.

“Por la calidad del servicio, por su situación y para no perjudicar al comercio tradicional de la ciudad”. Son las tres razones que esgrimió la alcaldesa de Jaén, Carmen Peñalver, para justificar el traslado provisional de la Estación de Autobuses a la Institución Ferial, en concreto a la explanada donde está ubicado el edificio de Atento.
Para la regidora no hay duda de que se trata de la “mejor alternativa” de cuantas barajaron los técnicos del Ayuntamiento y de la Empresa Pública de Aparcamientos y Servicios (Epassa) para la nueva ubicación de la terminal, mientras la Delegación de Obras Públicas y Transportes acomete la rehabilitación de las instalaciones y repara las cubiertas del Hotel Rey Fernando, que durarán entre cinco y seis meses.
El Consorcio para el Desarrollo de la Provincia de Jaén, copropietario del recinto, autorizó, ayer, a través de un convenio, el traslado de la estación, así como la adecuación del espacio cedido, con la instalación de un pabellón de cuatrocientos metros cuadrados, que albergará la sala de espera y otros servicios, en los que la Diputación invertirá 140.000 euros y que, posteriormente, pasará a manos del Consorcio. Su presidente, Felipe López, explicó que, con este acuerdo, se da respuesta a “una necesidad de la capital” que es compatible con el calendario de ferias de la institución. El Ayuntamiento, por su parte, se hará cargo de todos los gastos de funcionamiento y desalojo del recinto.
La firma del convenio, a la que también asistió el delegado de Obras Públicas y Transportes Junta, Rafael Valdivielso, fue previamente refrendada por el Consorcio, al que pertenecen, además, de la Diputación y el Ayuntamiento de Jaén los municipios de más de 20.000 habitantes de la provincia, lo que, a juicio de la alcaldesa, refuerza la decisión del equipo de Gobierno. Carmen Peñalver aseguró que los viajeros tendrán garantizado su desplazamiento a la capital mediante líneas de autobuses urbanos (lanzaderas) y servicio de taxis. En relación con la polémica suscitada por el traslado en el sector del transporte de pasajeros y en el pequeño y mediano comercio de la capital, Carmen Peñalver fue clara: “Seguiremos hablando con todos. Somos conscientes de que cualquier cambio ocasiona un trastorno, pero deben estar tranquilos, porque no tienen nada que temer”, subrayó. En su opinión, ubicar la estación en el antiguo campo de fútbol de La Victoria, como proponía Unibus, no beneficiaría, precisamente, al sector comercial. “No cree que al lado de unos grandes almacenes sea muy bueno para el comercio”, sentenció. Carmen Peñalver confirmó que el traslado comenzará a finales de enero o principios de febrero, mes en el que la Junta de Andalucía emprenderá las obras de adecuación de la terminal y del Hotel Rey Fernando.