La alargada 'Sombra del Moroso'
La 'Sombra del Moroso' es el nombre de una empresa que lograba el pago de deudas para sus clientes con un sistema que no apostaba por el diálogo. Sus métodos llevaron a la Guardia Civil a poner en marcha una operación que se saldó con 21 detenciones. Tres jiennenses son víctimas de este sociedad. Con agresiones, amenazas, coacciones y otras prácticas similares, según la Guardia Civil, la empresa 'Peninsular de Gestión y Servicios Financieros S. L.', supuestamente, lograba el pago de deudas para sus clientes.
La empresa funcionaba con el nombre “La Sombra del Moroso”, que poco deja a la imaginación, y la Benemérita se refiere a la mercantil como “una organización criminal dedicada al cobro de deudas”.
Las investigaciones de la Policía Judicial del Cuerpo comenzaron en noviembre del año pasado y concluyeron con la detención de 21 individuos a los que se les imputan los delitos de extorsión, amenazas, estafa, daños, falsedad documental y usurpación de estado civil. “La Sombra del Moroso” llegó a la provincia, donde también tiene “víctimas”. El Cuerpo informa de que pudo esclarecer delitos cometidos por esta red en Carboneros, Torredelcampo y Villanueva de la Reina. La firma manchega empleaba las redes sociales para captar a sus clientes y su actividad era posible por una férrea organización interna, jerarquizada en tres niveles. En el escalón superior de la pirámide, los dirigentes y, entre estos cabecillas, Entre los cabecillas, “Paco el del Mercedes” o el “Señor López”; por debajo, los comerciales, y, en la base, los más resolutivos, los cobradores. La Benemérita deja claro que estos últimos son personas corpulentas y con conocimientos de artes marciales.
José Rodríguez Cámara /Jaén
Más información en nuestra edición impresa.