La Alameda tendrá el doble de zonas verdes con su ampliación

Javier Esturillo/Jaén
El Parque de La Alameda se convertirá en el pulmón verde del centro de la ciudad. La construcción del aparcamiento no sólo recuperará el mirador, sino que duplicará la superficie de masa arbórea de este representativo lugar. Técnicos de la empresa adjudicataria preparan el inminente comienzo de las obras. Jaén puede presumir de muchas cosas, pero no de contar, en su casco urbano, de grandes espacios verdes. Los que hay se pueden contar con los dedos de la mano y, salvo excepciones, no destacan, precisamente, por su amplitud.

    26 may 2009 / 09:51 H.

    Los fondos anticrisis han rescatado del cajón del “olvido” uno de  los grandes compromisos del equipo de Gobierno, el traslado del campo hípico y la ampliación de La Alameda. El concejal de Urbanismo, Manuel López, asegura que la intervención supone una oportunidad única para dotar al casco antiguo, en particular, y a la ciudad, en general, de un “gran pulmón verde”. “Con este proyecto, multiplicaremos por dos la superficie destinada a arbolado”, señala. Además de ampliar las zonas ajardinadas y de esparcimiento del parque, la construcción del aparcamiento con vistas a la Variante Sur posibilitará la creación de una terraza-mirador mucho más extensa que la actual. “Va a quedar un lugar bellísimo”, aseguró la alcaldesa, Carmen Peñalver, en la presentación del proyecto, que se financiará con dinero procedente del Fondo de Inversión Local del Gobierno central. La ampliación de La Alameda costará tres millones de euros y tiene un plazo de ejecución de siete meses a partir del comienzo de las obras que siguen pendientes del traslado del campo hípico. En este sentido, Manuel López sostiene que su departamento trabaja en ello y confía en resolver todo lo antes posible para que el club puede ocupar ya las instalaciones provisionales en Cerro Molina. El  presidente del club ecuestre, Manuel Valderas, y el edil de Urbanismo están en permanente contacto para definir los detalles del traslado, sobre todo para perjudicar lo menos posible a las personas inscritas en los distintos cursos que desarrolla. La entidad cuenta en la actualidad con cerca de cien socios e imparte clases de equitación a más de setenta alumnos de la escuela municipal y particulares. Manuel López no quiere avanzar fechas sobre la salida del campo hípico del casco urbano, aunque dice que será “pronto”. “Estamos trabajado en ello para comenzar las obras del aparcamiento y en conversaciones con el club para que todo salga bien”, manifiesta. De momento, lo único que ha dejado de funcionar es la terraza de verano, por lo que  la empresa adjudicataria del proyecto está a expensas del traslado del campo hípico. Por otro lado, el aparcamiento que se construirá en los terrenos que ocupa, en la actualidad, el club hípico tendrá tres plantas hacia arriba, hasta alcanzar la altura del mirador del parque de La Alameda. Será gestionado por una sociedad mixta. El Ayuntamiento pagará con los tres millones de los fondos anticrisis del Gobierno de la Nación la primera fase del parking, que tendrá una capacidad de más de mil vehículos.