La agricultura y el turismo se dan la mano

Andújar acoge el “Encuentro Profesional de Empresarios Turísticos con Empresarios Agropecuarios y Artesanos de Sierra Morena y Campiña Norte de Jaén”, que se celebra en el Centro de Visitantes de las Viñas de Peñallana del Parque Natural Sierra de Andújar.

03 sep 2015 / 09:17 H.

En el acto participaron el alcalde, Francisco Huertas; el delegado de Medio Ambiente, Juan Eugenio Ortega; el diputado de Agricultura, Pedro Bruno Cobo, y la presidenta de Prodecan, Isabel Uceda. Con este encuentro se pretende fomentar el contacto entre los empresarios de alojamiento y restauración de la comarca con los proveedores de productos agropecuarios y artesanos de la zona de Sierra Morena y Campiña Norte de Jaén. De esta manera, se busca sentar las bases para futuros acuerdos de colaboración entre productores locales, agropecuarios y artesanos, y las empresas de servicios turísticos de la comarca, fomentando el consumo de productos “kilómetro cero” y el desarrollo sostenible económico y ambiental.
Así, “Activar Patrimonio”, como se denomina la iniciativa, es un programa de cooperación que Prodecan ejecuta dentro de un proyecto más amplio, la acción conjunta. “Activar” (Actuaciones Turísticas Innovadoras de Valorización de la Andalucía Rural) está dirigida a los 72 municipios del ámbito de acción de los cuatro grupos de desarrollo participantes en el proyecto, y que son Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Sierra Morena Sevillana, Sierra Morena cordobesa y Campiña Norte. Se trata de un proyecto interprovincial en el que los centros integrados actúan de forma coordinada y sistemática para la promoción turística del total del territorio. Cada grupo trabaja en una temática diferente, correspondiente con las líneas estratégicas en las que se apoya el turismo de este territorio: Naturaleza, Astronomía y Patrimonio, gestionado, éste último, por Prodecan.