La acusación estudia recurrir la absolución de Juan Lanzas

Juan Lanzas ha ganado la primera batalla en el pleito judicial que mantiene con la cooperativa de su pueblo y que presidió durante casi una década. La juez del Penal 3 ha absuelto al exsindicalista de los delitos societarios de los que fue acusado y por los que se le pedían hasta seis años de prisión. Presuntamente, pagó con dinero de la cooperativa gastos privados como la colocación de suelo de mármol, unas estanterías o un equipo atomizador para curar olivas. Sin embargo, la magistrada Erika Ávila considera que Lanzas no se apropió de cantidad alguna, ya que abonó de su bolsillo los salarios de varios trabajadores que preferían cobrar en efectivo. Por ello, la sentencia establece que los balances quedaron compensados, “por lo que no se ha acreditado que se causara perjuicio económico alguno para la cooperativa”.

22 may 2015 / 10:39 H.

Sin embargo, la sentencia todavía no es firme. Se trata solo de un primer asalto, ya que la sociedad aceitera no descarta presentar un recurso ante la Audiencia Provincial. Así lo confirmó a Diario JAÉN el letrado de la entidad, Juan Carlos Tirado. “Vamos a estudiar la resolución con los miembros del consejo rector para tomar una decisión. Tampoco descartamos acudir a la vía civil, ya que la juez ni siquiera entra a valorar determinados comportamientos al estar prescritos por la vía penal”, sostiene el letrado. La Fiscalía, que pidió dos años de cárcel para el acusado, también anuncia que estudiará la presentación de un posible recurso.
Juan Lanzas siempre ha mantenido su inocencia. Argumentó ante la juez que, en 2003, se detectó la presencia de un herbicida en el aceite de la cooperativa que presidía. Añadió que para no crear alarma, decidieron contratar a dos empleados para que limpiaran los bidones y las tuberías con la mayor discreción posible y que se les pagó en metálico. Lanzas aseguró que él adelantó de su bolsillo ese dinero y que, después, compensó la deuda con diversos gastos por bienes y servicios que eran de carácter personal. Y dijo que todas estas prácticas eran conocidas por su consejo rector, algo que la juez da por probado en virtud de las declaraciones de los testigos en el juicio, celebrado el pasado día 12. “El hecho de que no tuviera reflejo en la contabilidad de la cooperativa supone una mera irregularidad carente de relevancia”, aclara la magistrada. Es más que probable que esta sentencia será recurrida ante la Audiencia.
Juan Lanzas está en libertad bajo fianza desde noviembre de 2013 por el caso de los ERE fraudulentos, que investiga la juez Mercedes Alaya y el Supremo en el caso de los aforados. Se le considera una pieza clave en el engranaje, el supuesto “conseguidor” de fondos bajo sospecha.