La “actividad” no cesa en Ifeja
La feria más grande del sector agrícola en Jaén cerró sus expositores después de recibir la visita de cincuenta mil personas.

Sin embargo, en la Ifeja prosigue la actividad relativa al desmontaje de los doscientos ochenta estands que se ubicaron en las cinco zonas habilitadas del recinto. Desde las cinco de la tarde del sábado, momento en el que se clausuró Expoliva 2015, los operarios comenzaron a retirar las estructuras más livianas, es decir, los pequeños utensilios “que caben por una puerta”, aseguran desde el equipo de mantenimiento, que ya trabaja a destajo para organizar a todos los empleados que ocupan los pasillos de las instalaciones.
Desde las ocho de la mañana del “día después”, camiones pluma, carretillas, furgonetas y demás vehículos acudieron para proceder al desarme de los expositores. Alrededor de medio centenar de profesionales se dedicó a despiezar los paneles de los escaparates. Según los responsables, esta tarea puede alargarse varios días, incluso hasta el jueves, para dejar todo preparado antes de la siguiente cita que acoja la Ifeja: el VII Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo, desde el 21 hasta el 24 del mes de mayo.
Para controlar a todo el personal encargado que ingresa en los pabellones, los miembros de seguridad cuentan con un listado que requiere nombre, apellido, firma y hora de entrada y de salida, cada uno situado en puntos donde se llevan a cabo las tareas de desmontaje. Se espera que, a partir de hoy, el número de empleados aumente, al tratarse de días laborables, que son de mayor actividad.
Los responsables del mantenimiento aseveran que se marcan unos tiempos para el orden de salida.
“En primer lugar se retira la madera, después la maquinaria y, para finalizar, los volantes que cuelgan del techo. Es un procedimiento a la inversa de como se hace cuando se procede al montaje, en los días previos a la feria”, detallan. En todo momento hay personal sanitario para el caso de que ocurra un percance físico a los empleados. Respecto a la seguridad, destaca que tampoco, a lo largo de la feria internacional, aconteció incidencia alguna “más allá de lo normal en este acto”.En las próximas jornadas la Ifeja se convertirá en un escenario totalmente distinto, a la espera de volver a acoger nuevos expositores y productos para lucir, nuevamente, un aspecto radiante y listo para recibir más visitas.
Una “suerte” para las firmas de transportes
Las empresas de transporte privada son las más beneficiadas en los días de desmontaje en la Ifeja, durante la semana. Estas firmas se encargan de llevar a cabo la tarea de trasladar los expositores desde las instalaciones hasta los camiones que se encuentran en el exterior, mediante carretillas, o bien introducen las furgonetas hasta el interior del recinto, para así acometer con más comodidad el retiro de las distintas piezas que forman unos estands que estuvieron concurridos durante los cuatro días de la feria internacional.
El pabellón principal fue el que mayor actividad y tránsito de vehículos soportó en el primer día de despiece. Fue evidente el movimiento de sillas, sofás, mesas, maderas, refrigeradores o cajas que se apilaron para su posterior introducción en los camiones. También se protegieron con una envoltura de plástico los productos de mayor ligereza, como pueden ser varas o pequeños mecanismos, para así evitar daños en el trayecto de materiales.
En el pabellón semicubierto, donde se encuentra la maquinaria pesada y de mayor tamaño, la actividad no era tan frenética como en otras zonas del recinto. En esta área también actúan empresas de transporte, aunque en algunos casos son las propias firmas que expusieron las que deciden llevar este tipo de productos hasta las naves en propiedad.
Por delante quedan cuatro días en los que los vehículos proseguirán con su labor hasta “limpiar” las zonas en las que se encuentran los estands y las novedades que se presentaron en la XVII Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines. En 2017 será la próxima edición, y los visitantes y empresas ya tienen en mente qué deparará dentro de dos años.