La accesibilidad será una de las señas de identidad del tranvía

J. E./I. E. / Jaén
La Junta de Andalucía defendió el carácter accesible del tranvía de la capital en una jornada de trabajo con una veintena de colectivos, entre los que estaban la Federación Provincial de Asociaciones de Discapacitados Físicos, uno de los más preocupados por la accesibilidad a los vagones en las paradas.

    06 jun 2009 / 09:08 H.

    Los delegados del Gobierno y de Obras Públicas y Transportes, Teresa Vega y Rafael Valdivielso, respectivamente, intentaron responder a las dudas surgidas en torno a un componente tan “esencial” como la accesibilidad. En el encuentro, al que también asistieron las concejales de Tráfico, Matilde Cruz, y de Ayuda a la Familia, Dolores Herrera, la Junta presentó el proyecto y animó a las organizaciones presentes a que aporten  ideas para mejorarlo desde su perspectiva. “Es un medio de transporte respetuoso con el medio ambiente y especialmente con las personas discapacitadas”, subrayó Valdivielso.
    Respecto a la polémica por los árboles que se verán afectados por las obras en el Paseo de la Estación, la delegada del Gobierno aseguró que el trabajo de la Junta es “seguir con el proyecto”, mientras que “otros” —en referencia al PP— levantan “cortinas de humo para confundir a la gente en lo esencial e importante, que no es otra cosa que la implantación  de un sistema tranviario que, entre otras características, es accesible”, insistió. En la misma sintonía, se expresó el primer teniente de alcalde, José Luis Cano, quien lanzó un mensaje de “tranquilidad y responsabilidad”. “Habrá medidas compensatorias. Se invertirá más de un millón de euros en jardines, parques y mejora de las rotondas”, añadió.
    La Concejalía de Tráfico, por su parte, recuerda que el estacionamiento en el margen derecho descendente del Paseo de la Estación quedará prohibido a partir del lunes. Las zonas habilitadas para carga y descarga se desplazarán a la calle Andrés Segovia, mientras que se delimitará, como zonas de obras, ambos márgenes del Paseo de la Estación, por lo que quedarán habilitados dos carriles para la circulación (uno para cada sentido) en el centro de la calzada.
    Por otro lado, se tardarán, al menos, diecinueve años en amortizar la implantación del tranvía, teniendo en cuenta el número de usuarios por año (1.314.000), el precio del billete (no será superior a un euro) y la inversión total del proyecto (76,6 millones de euros).