La ACB para en Alcalá la Real
Su familia materna es de Alcalá la Real y ese es el motivo principal de organizar un campus de baloncesto. Pablo Aguilar Bermúdez, granadino de nacimiento, es un referente en la Liga ACB y se ha ganado a pulso una reputación tras su paso por las categorías inferiores del Real Madrid, el CB Granada, el CAI Zaragoza y el Valencia Basket, club con el que no seguirá la próxima campaña pese a haber llegado a las semifinales ante el conjunto madridista. El campus, que lleva el nombre del jugador, reúne a cuarenta deportistas, con edades entre los nueve y los dieciocho años. Los entrenamientos se realizan en el Pabellón Municipal y el alojamiento en la Residencia Escolar Simeón Oliver. “Es un proyecto interesante y que se desarrolla de forma positiva. Tenía ganas de organizar una actividad de este tipo en Alcalá. Estamos ya en la recta final, pero el objetivo para 2016 es repetirlo porque nos ha encantado la respuesta de los niños”, anuncia el jugador. Su idea y la del equipo técnico es fomentar los valores del deporte, dar a conocer su experiencia en conjuntos de élite, su técnica, sus posiciones de tiro, los hábitos de alimentación y convivencia en grupos colectivos.
El ala-pívot no está solo en la iniciativa y cuenta con la colaboración importante de Albert Fontet, capitán del CAI Zaragoza de ACB; Pedro Carrillo, tercer entrenador de este conjunto y del equipo júnior; Jorge Cano, exjugador del CAI Zaragoza; Ariel Parruci: técnico en Argentina, Italia e Inglaterra; Fernando Guardiola, entrenador y jugador en Granada; Beatriz Royo, jugadora de Liga Femenina en Stadium Casablanca, Mann Filter y nominada como mejor jugadora aragonesa 2015; Skye Rees, jugadora australiana y campeona de la Liga Británica, y Estela Royo, campeona también en Inglaterra, elegida máxima anotadora y mejor quinteto defensivo de Gran Bretaña 2015 y con experiencia de ocho años en Primera División en España. Igualmente se encuentran como monitores, voluntarios e invitados Andrés Bermúdez, exjugador de Alcalá la Real y Pablo Almazán, del Basket de Navarra. “Tengo un grupo de colaboradores excelente y que conocen a la perfección los entresijos del baloncesto. Esa compenetración nos ha permitido formar un equipo compacto y transmitir un mensaje unitario”, se alegra el jugador, encantado de trabajar con la gente joven.
El ala-pívot no está solo en la iniciativa y cuenta con la colaboración importante de Albert Fontet, capitán del CAI Zaragoza de ACB; Pedro Carrillo, tercer entrenador de este conjunto y del equipo júnior; Jorge Cano, exjugador del CAI Zaragoza; Ariel Parruci: técnico en Argentina, Italia e Inglaterra; Fernando Guardiola, entrenador y jugador en Granada; Beatriz Royo, jugadora de Liga Femenina en Stadium Casablanca, Mann Filter y nominada como mejor jugadora aragonesa 2015; Skye Rees, jugadora australiana y campeona de la Liga Británica, y Estela Royo, campeona también en Inglaterra, elegida máxima anotadora y mejor quinteto defensivo de Gran Bretaña 2015 y con experiencia de ocho años en Primera División en España. Igualmente se encuentran como monitores, voluntarios e invitados Andrés Bermúdez, exjugador de Alcalá la Real y Pablo Almazán, del Basket de Navarra. “Tengo un grupo de colaboradores excelente y que conocen a la perfección los entresijos del baloncesto. Esa compenetración nos ha permitido formar un equipo compacto y transmitir un mensaje unitario”, se alegra el jugador, encantado de trabajar con la gente joven.
