La Academia de la Guardia Civil de Baeza despide a 393 nuevos suboficiales

Laura Martínez/Baeza
La Academia de la Guardia Civil despidió, ayer, a una nueva promoción de suboficiales: la 30-A. La integran veinticuatro mujeres y 369 hombres que, a partir de ahora, y tras siete meses intensos de formación, afrontan una nueva etapa al servicio de España.

    05 jun 2009 / 09:31 H.

    El director general del Cuerpo presidió el acto. El Patio de Armas de la Academia de Guardias y Suboficiales de la Guardia Civil de Baeza fue, ayer, testigo de cómo una nueva promoción de suboficiales daba un paso más en su carrera civil y profesional, después de siete meses de amplia formación. Se celebraba la entrega de despachos a 393 nuevos suboficiales de la promoción 30-A. Nombramientos que permitirán a los 369 hombres y a las veinticuatro mujeres que han pasado este curso en la Academia acometer una nueva andadura al servicio de la patria y del Cuerpo. Durante este emotivo acto, los suboficiales estuvieron arropados por una formación en el centro baezano de 1.089 alumnos entre guardias y suboficiales, además de familiares y amigos. Todos ellos asistieron, ayer, a una ceremonia que, en todo momento, estuvo vigilada por el dispositivo de seguridad y emergencia pertinente y que presidió el director general de la Policía y de la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez. Junto a él, estuvieron el subdelegado del Gobierno en Jaén, Fernando Calahorro; el director coronel de la Academia, Adolfo Gómez-Rico Romero del Hombre Bueno, y los alcaldes de Baeza y Úbeda, Leocadio Marín y Marcelino Sánchez, respectivamente. Los 393 suboficiales que integran la promoción 30-A entraron en la Academia de Baeza el pasado 22 de septiembre de 2008. Estos últimos siete meses de formación han sido intensos y de arduo trabajo. Por ello, el director general de la Policía y de la Guardia Civil comenzó su discurso con unas palabras de enhorabuena a estos alumnos. Luego, subrayó los esfuerzos realizados por el Gobierno central con el fin de ofrecer una, cada vez, mejor formación a los suboficiales, con medios siempre avanzados y a la vanguardia de la especialización profesional. En este sentido, expresó: “Es importante continuar formando parte, generación tras generación, de una lucha contra las lacras sociales, ofreciendo así un sistema de seguridad eficaz y exitoso para el pueblo español”. El paso del tiempo en el centro de Baeza fue el tema central del discurso del coronel director de la Academia, que destacó la importancia de que estos 393 hombres y mujeres se comporten “como sargentos con autosuficiencia y lealtad tanto dentro como fuera del centro formativo”. Bajo un sol abrasador, cuando se cumple exactamente un año de la última entrega, las distintas compañías licenciadas desfilaron para recoger sus certificados.