Kumiko Yoshikawa: 'Segovia es el mejor guitarrista del mundo'
M. J. Velasco/Linares
Su técnica y su interpretación, llevaron a Kumiko Yoshikawa, guitarrista japonesa, a convertirse en ganadora del primer Premio de Guitarra Andrés Segovia. Lo achaca a la labor de sus maestros y habla de sus proyectos.

Su técnica y su interpretación, llevaron a Kumiko Yoshikawa, guitarrista japonesa, a convertirse en ganadora del primer Premio de Guitarra Andrés Segovia. Lo achaca a la labor de sus maestros y habla de sus proyectos.
—¿Que supone para usted ser galardonada con el Premio de Guitarra Andrés Segovia?
—Estoy muy emocionada. No esperaba ser merecedora del máximo galardón, por el que todos me han felicitado. Todavía no lo puedo creer, me parece un sueño.
—¿Qué la impulsó a estudiar guitarra cuando era niña?
—Desde siempre me gusta la música. Empecé a estudiar piano y, luego, me decanté por la guitarra porque me atrajo irresistiblemente su sonido. Más tarde, perfeccioné mi técnica con varios profesores. Desde que comencé como alumna de Takeshi Tezuka, hace tres años, me entraron ganas de profundizar y me decanté por ser guitarrista.
—¿Cómo le influyó la figura de Andrés Segovia en sus estudios?
—Naturalmente, el maestro Segovia es, para mí, el mejor guitarrista del mundo porque no fue solamente un intérprete, sino un gran músico en todo el sentido de la palabra. Supuso una importante influencia para todos los guitarristas del mundo.
—Forma parte del Ensemble de Guitarras de Tokio. ¿Qué es lo que más le gusta del grupo?
—Me encanta actuar como solista, pero participar en el ensemble es una experiencia muy interesante porque puedo hacer la música con mis amigos y me ofrece muchas oportunidades para aprender de experiencias nuevas.
—También es profesora. ¿Qué le atrae de la docencia?
—Con la enseñanza aprendo mucho y me permite conocer gente, que es algo muy divertido para mí.
—¿Cuáles son sus proyectos?
—El año que viene, ofreceré varios recitales y actuaré con el ensemble. También estoy pensando en abrir mi propia academia de guitarra.
—¿Qué guitarristas son los que más le han influido?
—Takeshi Tezuka y Francisco Cuenca. Con ellos he aprendido muchísimo.
—¿Volverá a Linares?
—Sí. Me encanta tocar allí porque es la tierra de Segovia.