Kirchner alaba la "sencillez" del Papa Francisco

La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha  agradecido el gesto del Papa Francisco de recibirla este lunes, lo  que la convierte en la primera mandataria en entrevistarse con el  nuevo Pontífice, y le ha pedido su "intermediación" con Reino Unido  para que acepte dialogar sobre el contencioso de las Malvinas.

    18 mar 2013 / 19:06 H.

    En declaraciones a la prensa tras el almuerzo que ambos han  mantenido,  Fernández ha calificado de "fructífero" e "importante" el  encuentro con el hasta ahora arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario  Bergoglio, durante el que le ha invitado a visitar Argentina en  julio. Ahora, ha precisado, también deberá invitarle la Conferencia  Episcopal Argentina.

    Fernández ha considerado que la invitación del Papa Francisco a  reunirse con él un día antes de tomar oficialmente posesión del cargo  es una "deferencia no a la presidenta sino al conjunto del pueblo  argentino". "Me gustó ese gesto que remarca uno de sus rasgos  distintivos, como es la sencillez", ha afirmado.

    "Lo vi sereno, seguro, en paz, tranquilo y también ocupado y  preocupado por lo que va ser la inmensa tarea de conducir el Vaticano  y las cosas que él sabe que hay que cambiar", ha explicado la  mandataria a los medios argentinos.

    Por otra parte, Fernández, que se ha referido "a nuestro Papa",  "no porque sea argentino sino porque es de todos los católicos", ha  indicado que ha aprovechado el encuentro para pedir la mediación del  Pontífice sobre las Malvinas.

    "Abordamos un tema muy sentido para los argentinos y esta  presidencia, y le solicité su intermediación para lograr el diálogo  en la cuestión de las Malvinas", ha afirmado, recordando la histórica  intervención del Papa Juan Pablo II durante el conflicto con Chile  por el control del canal Beagle en 1978.

    En opinión de la presidenta argentina, "ahora estamos ante un  oportunidad histórica" puesto que "ambos países tiene gobiernos  democráticos y no hay peligro de ninguna naturaleza bélica, más allá  de la militarización en el Atlántico sur".

    Según Fernández, que ha reiterado que Argentina propugna "la  instancia del diálogo", "es imprescindible que en el mundo todos los  países comiencen a respetar las resoluciones de las Naciones  Unidas".

    Por otra parte, la presidenta ha dicho que se ha sentido  "impresionada" y "conmovida" cuando Francisco le hizo referencia al  "rol formidable que están cumpliendo distintos gobernantes" de  Latinoamérica que "trabajan unidos por la Patria Grande".

    "Para una argentina y latinoamericana, escuchar en boca de un papa  el término 'Patria Grande' me impactó y me impresionó mucho, y no  hace más que redoblar los esfuerzos en seguir en esta dirección", ha  aseverado, explicando que ha hablado con el Pontífice sobre José de  San Martín y Simón Bolívar.