Kinball.- Un deporte en crecimiento llega a tierras jiennenses

GILBERTO Moreno /Jaén
El kinball es un nueva modalidad deportiva que llega con fuerza a la provincia jiennense. Martos será escenario mañana y el domingo del Campeonato de España, que se celebrará en el Polideportivo de La Juventud. El torneo está patrocinado por el Ayuntamiento y las universidades de Jaén y Camilo José Cela.

    04 dic 2009 / 10:28 H.

    Mario Demmers, un profesor de Educación Física canadiense, fue el encargado de crear el kinball en 1986. Es una modalidad que crece con el paso de los años y que busca introducirse en la provincia de Jaén. Actualmente cuenta con cerca de cuatro millones de practicantes, principalmente localizados en Estados Unidos, Japón, Bélgica, Francia, Suiza, España, Alemania y Malasia. El kinball se juega con tres equipos de cuatro personas cada uno en una pista cubierta y la pelota, que nunca debe tocar el suelo, es de 1,22 metros de diámetro. Los partidos constan de tres tiempos de quince minutos cada uno y el ganador es el que más puntos suma.
    Con estas premisas, el Campeonato de España se celebra en Martos mañana y el domingo con la presencia de cinco equipos, aunque esta cifra puede aumentar al no estar cerrada la inscripción. Uno de ellos representará al municipio marteño y se denomina Asociación Didáctica Andalucía. Amador Lara es el promotor de la competición y está seguro del éxito del Nacional. “El kinball es un deporte que gana adeptos con el paso de los años. El próximo objetivo es consolidarlo en la provincia, por lo que es importante ser sede del Campeonato de España. Tenemos un equipo fijo de la provincia y existen posibilidades de contar con otro”, afirmó Lara en la presentación, en la que también estuvieron Víctor Torres, concejal de Deportes del Ayuntamiento marteño, y Juan Martínez, jefe del Secretariado de Deportes de la Universidad de Jaén. Por último, Lara tiene claro que el conjunto ganador será el representante madrileño. “Es una comunidad que dispone actualmente de un potencial considerable”, dijo.

    Camino de la década en el territorio nacional

    El kinball llegó con retraso a España, porque los primeros partidos se disputaron en 2000. Va camino de cumplirse una década y el objetivo es aumentar el número de practicantes. La Asociación Española se ha creado y las perspectivas son ilusionantes, aunque Amador Lara es realista. “Este deporte tiene sus orígenes en Canadá y en España se introdujo en 2000, catorce años después de que se celebran los primeros partidos en Quebec. Este inconveniente se ha subsanado con un trabajo realizado desde la base”, destacó Amador Lara. La dinámica y el reglamento del kinball origina que sea un instrumento útil para desarrollar los programas de Educación Física. Asegura la coeducación y el logro de éxitos desde los primeros momentos del juego.

    Dos cuartos puestos en el Mundial de Canadá

    La selección española completó una excelente actuación en el Mundial. Los dos equipos, masculino y femenino, estuvieron a un paso de subir al podio, aunque, finalmente, se tuvieron que conformar con la cuarta posición. Los hombres perdieron su partido cuando quedaban once segundos para el final. De todas formas, el análisis es positivo y el objetivo es aminorar las diferencias con los otros países en el futuro. La lógica se cumplió y Canadá, la nación en la que se fundó el kinball, dominó la competición en hombres y mujeres al imponerse en las finales a Bélgica y Francia, respectivamente. Japón también brilló con luz propia en el Mundial y fue tercero en los dos torneos. Entre las dos categorías participaron trece equipos, ocho en hombres y cinco en mujeres.

    Veinticinco alumnos se inscriben en nivel uno

    El curso de nivel uno fue la primera actividad paralela que se celebró en Martos como antesala del Campeonato de España. La respuesta fue positiva y veinticinco alumnos se inscribieron, procedentes de Granada, Córdoba, Murcia y Jaén. La organización se mostró satisfecha con el trabajo que realizaron los deportistas y ahora el objetivo marcado es que se federen los deportistas de la provincia jiennense. Los primeros pasos se han dado y una de las alternativas es repetir actividades de este tipo con el objetivo de promocionar el kinball. Víctor Torres, concejal de Deportes marteño, destacó el interés que despierta esta modalidad y se congratuló de que Martos fuera el escenario del curso. “Estamos felices de acoger esta sesión de trabajo, ya que fue muy interesante”, indicó.