Kiev avisa que cualquier incursión rusa se considerará una “invasión”
El conflicto en tierras ucranianas no parece que vaya a terminar pronto. Los prorrusos se hacen poco a poco con territorio ucraniano y los ocupados aseguran que no se quedarán parados y atacarán. Llamada telefónica entre Putin y Merkel para organizar un encuentro a tres partes.
Ucrania considerará cualquier incursión en su territorio por parte de tropas rusas como una invasión y los atacantes serán destruidos, tal y como advirtió un asesor del presidente interino del país, Oleksander Turchinov. “Consideraremos cualquier traspaso de la frontera ucraniana por las tropas rusas hacia territorio de Donetsk o cualquier otra región como una invasión militar y destruiremos a los atacantes”, aseguró el jefe de gabinete de Turchinov, Serhiy Pashinski, citado por la agencia Interfax Ucrania.
“No aceptamos declaraciones falsas sobre una acción humanitaria”, añadió, después de que el pasado jueves el presidente ruso, Vladimir Putin, amenazara con “consecuencias” si se confirmaba que Ucrania recurría al Ejército en el este del país.
Horas antes, el ministro de Defensa, Mijailo Koval, informó que las tropas rusas que participan en maniobras cerca de la frontera se habían aproximado a un kilómetro de la línea limítrofe y aseguró que las fuerzas ucranianas “están preparadas para repeler cualquier agresión”. Horas después, el ministerio del Interior de Ucrania denunció que varios separatistas prorrusos armados secuestraron un autobús en el que viajaban varios observadores de la misión de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) en Slaviansk, una localidad del este de Ucrania. El grupo, que incluye a siete observadores de la OSCE y a cinco militares de las Fuerzas Armadas ucranianas, fue retenido en la sede de la Agencia de Seguridad Estatal (SBU) en Slaviansk, un edificio que permanece controlado por separatistas prorrusos.
Encuentro. El presidente ruso, Vladimir Putin, y la canciller alemana, Angela Merkel, mantuvieron ayer una nueva conversación telefónica, a petición de esta última, en la que ambos coincidieron en la necesidad de un encuentro a tres entre Rusia, Ucrania y la UE para discutir sobre el gas, según informó el Kremlin en un comunicado, en el que indicó que tanto Putin como Merkel “han subrayado la importancia de celebrar conversaciones lo antes posible entre Rusia, la Unión Europea y Ucrania sobre la seguridad para el tránsito y el suministro del gas ruso”.