Justicia, siempre, hasta el fin

La sentencia que absuelve a Jesús A. P. del asesinato de su esposa, la enfermera Antonia González Osuna, no termina aún por cerrar el mediático caso. El fiscal jefe de la Audiencia de Jaén, Carlos Rueda, al igual que la Junta, personada como acusación particular, dispone ahora de un plazo de diez días para dilucidar si la recurre ante instancias superiores. Con el veredicto de no culpable alcanzado por el jurado popular, por cinco votos a favor y cuatro en contra, el magistrado José Cáliz Covaleda firmó el pasado lunes la resolución que libraba al acusado de toda culpa, pero no será hasta el próximo 9 de junio cuando se dé carpetazo, o no, al asunto, plazo en el que expira la posibilidad de recurrir ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Para los miembros del jurado no quedó suficientemente acreditada la autoría del crimen por parte del único imputado, argumento en el que basaron su resolución. Ahora, son los colectivos que integran la asociación feminista Marea Violeta los que se unen a las tesis de la Fiscalía, con la convicción de que se trata de un crimen machista, y ponen sobre la mesa que el gran error de este caso radica en que a la hora de levantar el cadáver se dio por hecho que se trataba de un suicidio y no del escenario de una muerte violenta. Las decisiones judiciales están para acatarse y, desde luego, es inadmisible que haya un solo inocente en prisión, pero en el propio juicio quedó en evidencia que existen luces y sombras difíciles de discernir. La Justicia sigue teniendo la última palabra, como no puede ser de otra forma, y el día que expira el plazo, si no antes, se sabrá por fin si se cierra de manera definitiva uno de los casos que más han conmocionado a la opinión pública jiennense.

    28 may 2014 / 22:00 H.