Justicia invierte más de 352.400 euros en la ampliación del Instituto de Medicina Legal

La consejera de Justicia y Administración Pública de la Junta de  Andalucía, Evangelina Naranjo, visitó las obras de ampliación y  reforma del Servicio de Patología del Instituto de Medicina Legal  (IML) de Jaén, cuyas instalaciones se han incrementado con la creación de una sala de espera y otra de atención para familiares así  como una nueva sala de autopsias para infecciosos en las que se han invertido 352.419 euros.

    09 mar 2009 / 15:38 H.

    Naranjo explicó que el objetivo de la intervención en estas  instalaciones, ubicadas en el Cementerio de San Fernando, en la carretera de Granada, es responder a las necesidades de espacio demandadas por los profesionales de este servicio y para garantizar la mejor prestación del servicio a los ciudadanos. De este modo, se ha incorporado a las dependencias judiciales la capilla desacralizada aledaña al edificio, creándose una sala de espera y otra de atención a los familiares. Así, a partir de ahora,  habrá una sala de espera en donde familiares y allegados aguarden mientras se realiza la autopsia y otra donde los forenses comuniquen  a los mismos los resultados del estudio. Además, en la zona de autopsias, se ha habilitado un nuevo espacio  destinado a la práctica de autopsias para infecciosos para contar con  todas las garantías que exige la normativa de seguridad y salud  laboral, según destacó la consejera, que estuvo acompañada por la  delegada del Gobierno andaluz, Teresa Vega; la delegada provincial de  Justicia y Administración Pública, María Luisa Gómez Romero; la  alcaldesa de Jaén, Carmen Peñalver; y el director del Instituto de  Medicina Legal, Oscar Romero.  Igualmente, apuntó que las obras la reforma de las instalaciones  eléctricas, de ventilación, carpintería y pintura del edificio así  como la distribución de despachos y salas en la zona de nueva  construcción. También se ha dotado al Instituto de nueva maquinaria e  instalaciones y de suministro de material clínico. La Consejería ha destinado un montante de 352.419 euros para las  obras de mejora y ampliación del complejo, que han tenido un periodo  de ejecución de cinco meses. En total, el Servicio de Patología ha  visto ampliada su superficie en 95 metros cuadrados, de manera que la  superficie útil total de todas las dependencias del IML asciende a  243,01 metros cuadrados, con 305,02 metros cuadrados construidos. El Instituto de Medicina Legal de Jaén atiende todas las demandas  de los juzgados de la provincia de Jaén en funciones de investigación  médico legal de todos los casos de muerte violenta o sospechosa de  criminalidad. El pasado año 2008, el Servicio de Patología practicó  un total de 272 autopsias. Por otro lado, la consejera se refirió a la marcha del proyecto  para construir en la capital la Ciudad de la Justicia. En este  sentido, explicó que, una vez solventadas las cuestiones relativas al  patrimonio y la conservación cultural, se encuentra en fase del  pliego de condiciones técnicas para sacar a adjudicación el  proyecto. "Ha pasado el informe de la letrada y ahora estamos esperando a  que dé el visto bueno la Intervención y si lo da, que no tiene por  qué haber nada en contra, a finales de marzo o principios de abril lo  publicaremos en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) al  tratarse de un proyecto de gran envergadura", comentó. Según añadió, la ley obliga a que permanezca publicitado en el  DOUE 56 días y después se las empresas interesadas podrán presentar  el proyecto básico de la Ciudad de la Justicia, cuya adjudicación  dependerá del número de aspirantes. "La empresa adjudicataria será la  encargada de realizar el proyecto para lo cual, según dice la  normativa, atendiendo a los módulos del Colegio Oficial de  Arquitectos y en función de los metros -se trata de un edificio con  en torno a los 48.000 metros cuadrados- tiene que llevarse un año en  la redacción del proyecto", indicó.