Julio Pulido pregona por todo lo alto a su ciudad y seres queridos
El marteño Julio Pulido Moulet dio el pregón de la Feria y Fiestas de San Bartolomé 2013. Decenas de vecinos se acercaron hasta el Teatro Municipal para escucharlo y saludarlo. Durante su discurso recordó a varias personas muy queridas.

El acto comenzó con el traspaso de coronas entre los reyes de las fiestas del año pasado y los de esta: Cristina Peñalver y sus damas de honor, Fátima Torres y Azahara González, y Antonio Miguel Pérez y sus pajes, Óscar Iglesias y Juan Carlos Collado. El alcalde, Francisco Delgado, tomó la palabra. Felicitó a Diario JAEN y a su director, Juan Espejo, en las primeras palabras de su discurso, por sobrepasar el número veinticinco mil y agradeció a los marteños que trabajarán durante la feria por su esfuerzo.
El pregonero, que fue colaborador de Diario JAEN durante más de veinte años, vive fuera de la ciudad por circunstancias laborales y se ha convertido en uno de los empresarios más importantes no solo de la provincia, sino también de España. Aun así, vuelve a su tierra siempre que le es posible. Cuando le llegó la propuesta de ser el pregonero de San Bartolomé 2013 no supo de inmediato si aceptarla. Finalmente lo hizo para rendir homenaje a todos sus paisanos emigrados.
El periodista Antonio Oliver, presentó al pregonero. “Julio es una persona apasionada, vehemente, muy recta, pero al mismo tiempo es una de las personas más tiernas y amables, a la que siempre se le gana por el corazón”, manifestó, al tiempo que pidió que fuera condecorado como Hijo Predilecto de la ciudad de la Peña. Julio Pulido dividió su pregón en tres partes. En primer lugar leyó una carta dedicada al fallecido Manuel de la Rosa Pastor, quien creó una página en Facebook llamada Marteños en la Distancia que compartían más de ciento veinte amigos y hablaban de Martos. La segunda parte la dedicó al que fuera el pregonero mayor y cronista oficial de la ciudad, Miguel Calvo Morillo, con el que compuso el himno a Martos. Reivindicó una calle para él, por su trabajo y dedicación. La tercera y última parte estuvo dedicada al Bando Municipal. En ella mezcló, con toques de humor, recuerdos de su paso por la ciudad. Pidió permiso al alcalde para “robarle” el cargo durante unos minutos y poder concluir su disertación con las siguientes palabras: “Canten, salten, bailen, retocen, diviértanse, gocen hasta que el cuerpo más no pueda, déjense abrazar por la fiesta. Todo ello con el ponderado saber y el juicioso comportamiento del que siempre hicieron gala los hijos de esta tierra”, expresó el pregonero. Irene Jiménez / Martos