Júbilo en Beas de Segura con la llegada de la Cruz de los Jóvenes
Francisco Juan Torres Higueras/Beas de Segura
Vecinos de Beas de Segura y la comarca, vivieron ayer, una jornada de júbilo ante la llegada de la Cruz de los Jóvenes y la imagen de la Virgen. Una celebración que contó con la presencia de la patrona, Nuestra Señora de la Paz, que recorrió varias calles en procesión.
Vecinos de Beas de Segura y la comarca, vivieron ayer, una jornada de júbilo ante la llegada de la Cruz de los Jóvenes y la imagen de la Virgen. Una celebración que contó con la presencia de la patrona, Nuestra Señora de la Paz, que recorrió varias calles en procesión.
Miércoles 1 de junio, una fecha para el recuerdo, la llegada de la Cruz de los Jóvenes, el icono de la Virgen y el icono del Santo Rostro, a Beas de Segura, dentro del recorrido que lleva por España con motivo de las Jornadas Mundiales de la Juventud, que se celebrarán en el mes de agosto en Madrid. Una jornada que contó con la presencia de Ramón del Hoyo, obispo de la Diócesis de Jaén. Sobre las cuatro de la tarde, la Cruz fue recibida en el municipio, visitó la residencia de ancianos y posteriormente, hizo lo propio en la Plaza de la Iglesia, con el posterior traslado a la Iglesia de San José del Salvador de las Madres Carmelitas, donde se recitaron poemas y versos de San Juan de la Cruz y de Santa Teresa de Jesús. Después, se trasladó a la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, donde tuvo lugar el rezo del Vía Lucis con el recorrido de la Plaza de la Iglesia, Carmen, Plazuela, Sor Consuelo, Tobazos, Barrio Nuevo, Cueva, Río, Puente, Valparaíso y salida a las Casas Nuevas por la piscina municipal hasta la llegada al parque Virgen de la Paz. En el auditorio del mismo se celebró la Santa Misa presidida por la Virgen de la Paz, patrona del municipio y concelebrada por los sacerdotes de la Sierra de Segura. Al finalizar la santa misa, tuvo lugar la procesión de despedida por el parque Virgen de la Paz, donde unas mil personas despidieron la Cruz e Iconos, para posteriormente, participar en el traslado de la patrona hasta su Santuario de la Villa por el parque, calles del Río, Isaac Peral, Villa, Tobazos, Plazuela y Santuario de la Villa del municipio.
Beas de Segura ha sido el único municipio del Arciprestazgo que ha acogido la llegada de la Cruz que regaló el Papa Juan Pablo II a los jóvenes.