Juanito, escapada anticrisis
Ignacio Frías /Jaén
La sombra de la crisis, como la del ciprés, es alargada y toca todos los órdenes de la vida. Los profesionales le ponen al mal tiempo buena cara y agudizan su ingenio por hacer las cosas lo mejor que saben. Este es el caso de Restaurante Juanito de Baeza cuyo prestigio y buen hacer consiguen que sus Jornadas Gastronómicas sean todo un éxito.

La sombra de la crisis, como la del ciprés, es alargada y toca todos los órdenes de la vida. Los profesionales le ponen al mal tiempo buena cara y agudizan su ingenio por hacer las cosas lo mejor que saben. Este es el caso de Restaurante Juanito de Baeza cuyo prestigio y buen hacer consiguen que sus Jornadas Gastronómicas sean todo un éxito.
Dada la situación económica actual, nosotros estamos muy contentos por la gran respuesta que tenemos por parte de nuestros clientes, que es mucho mejor que la que esperábamos”, manifiesta Juan Luis Salcedo, maître del Restaurante Juanito de Baeza.
Este establecimiento ofrece, a lo largo del año, un menú degustación “que es nuestra mejor carta de presentación”, precisa. Pero las jornadas gastronómicas aportan platos específicos que no suelen hacerse fuera de ellas como son las judías con perdiz, las espinacas al estilo Jaén o las manitas de cerdo. Platos estos que cuentan con un público específico que acude cada año, junto a los que lo hacen por primera vez, a disfrutar de la mejor gastronomía con esencia jiennense, ya que están basados en productos de la tierra de primera calidad.
“El cliente que ya conoce las jornadas aprovecha el mejor precio para degustar nuestra cocina. Incluso hay quien viene dos veces, una para probar el menú degustación y otra para degustar el de las jornadas”, afirma Juan Luis Salcedo.
Añade que una de las mayores satisfacciones para él, como para sus hermanos Pedro y Damián, y para su madre Luis Martínez, “es que la gente, después de 29 años, se siga acordando de nuestras jornadas, que son las más antiguas de la provincia de Jaén y las segundas de Andalucía, aunque, actualmente son muchos los restaurantes que celebran sus jornadas gastronómicas. Pero es muy de agradecer que la gente se siga acordando de Juanito”. Empezaron el sábado, 11 de febrero, y tienen lugar durante ocho fines de semana consecutivos, por lo que finalizarán el 1 de abril que este año es Domingo de Ramos. La incorporación, este año, en el menú de la pintada, explica Juan Luis Salcedo, se debe a que su carne es más jugosa que la del faisán. “Tratamos de aplicar un buen producto a la cocina de aquí. Aparte de ello tenemos unos platos de gran éxito que les encanta a la gente como son las alcachofas Luisa, las papas a lo pobre, el paté de perdiz o las judías con perdiz. Además, en Jaén existe una cultura del aceite de oliva, que no la tienen otras provincias”, apostilla.