Juanfran, a un paso de seguir en el Linares Deportivo
El Linares ya ha comunicado a Juan Francisco Holanda, “Juanfran”, que cuenta con él para el proyecto en Segunda B. Hace unos días, el director deportivo, Alberto Lasarte, y el entrenador, Antonio José García, “Torres”, se reunieron con el delantero granadino para analizar su situación e informarle sobre la propuesta de renovación que negociarán a partir de la semana que viene. Ahora queda que ambas partes se pongan de acuerdo en el aspecto económico y en el papel que Juanfran jugará en la nueva plantilla. Si finalmente prorroga su contrato con el club azulillo, el atacante cumpliría su segunda temporada y, lo que es más importante, su anhelo de continuar en el Linares. Desde que concluyó la temporada, Juanfran ha mostrado públicamente su deseo de renovar. “Estoy muy a gusto aquí y muy agradecido a la afición por el cariño que me demuestra cada día”, ha dicho el futbolista granadino en más de una ocasión.
Con la más que continuidad de Juanfran y de Rafa Payán, el Linares blindaría a la mejor pareja de goleadores de los últimos tiempos. Entre ambos han anotado este curso más de cuarenta goles, casi la mitad del equipo. Y, aunque no marcaron en la eliminatoria de ascenso frente al Castellón, su incansable trabajo ha sido reconocido por la afición, para la que son dos de los jugadores más valorados de la plantilla dirigida por Torres. Así, se espera que ambos lleguen a un entendimiento con la entidad azulilla para seguir una temporada más vinculados a una ciudad en la que se sienten queridos.
sub 23. Por el otro lado, Linares entabla contactos con clubes de superior categoría para la cesión de jugadores menores de 23 años. Alberto Lasarte lleva tiempo posicionándose en el mercado para intentar hacerse con alguna de las perlas de los mejores filiales del fútbol andaluz. El club azulillo ha puesto sus ojos en jugadores del Córdoba, del Granada, del Malagueño y del Almería, entre otros, con el fin de reforzar determinadas posiciones en el campo en forma de cesiones. El número de sub 23 que quiere Antonio José García, “Torres”, todavía no está concretado, aunque la idea es que, al menos, haya seis fichas para futbolistas nacidos después de 1992. Que el Linares busque jóvenes talentos en otros clubes, no significa que no mire a la cantera. Más bien todo lo contrario. La filosofía de contar con jugadores de la ciudad y de la provincia no ha cambiado. De este modo, las promesas del filial tendrán un papel protagonista en la pretemporada, ya que Torres tiene pensado citar a los futbolistas más destacados del equipo de Segunda Andaluza para que se entrenen con el primer equipo.
Entre estos jugadores se encuentran Manu Castillo, Marcos Drommel y Borja Monedero, que ya disfrutaron de minutos con el Linares en la Copa Diputación y en la Copa Federación, así como en la recta final de la competición liguera. Manu Castillo fue el que más participó con la primera plantilla no solo en las sesiones de entrenamiento, sino en partidos oficiales. De hecho, fue el delantero titular en la Copa Federación y debutó en Liga ante el Guadix. Torres ha contado con él más que con ningún otro canterano. Manu Castillo jugó la pasada temporada diecisiete encuentros con el Linares (1.078 minutos) y anotó diez tantos. Su estreno como goleador en la Liga se produjo en la última jornada ante el Atlético Melilla en La Espiguera.
No obstante, el joven ariete debe decidir ahora si continúa en el filial o, por el contrario, cambia de aires para disponer de más minutos en un equipo de superior categoría. A estos se suman los cedidos en otros clubes, como son los casos de Calderón, Joselillo y Fran, que regresan después de una temporada en el Villacarrillo, en el Ciudad de Torredonjimeno y en el Maracena, respectivamente. El director deportivo hablará con cada uno de ellos para exponerles los planes de futuro del club.
Con la más que continuidad de Juanfran y de Rafa Payán, el Linares blindaría a la mejor pareja de goleadores de los últimos tiempos. Entre ambos han anotado este curso más de cuarenta goles, casi la mitad del equipo. Y, aunque no marcaron en la eliminatoria de ascenso frente al Castellón, su incansable trabajo ha sido reconocido por la afición, para la que son dos de los jugadores más valorados de la plantilla dirigida por Torres. Así, se espera que ambos lleguen a un entendimiento con la entidad azulilla para seguir una temporada más vinculados a una ciudad en la que se sienten queridos.
sub 23. Por el otro lado, Linares entabla contactos con clubes de superior categoría para la cesión de jugadores menores de 23 años. Alberto Lasarte lleva tiempo posicionándose en el mercado para intentar hacerse con alguna de las perlas de los mejores filiales del fútbol andaluz. El club azulillo ha puesto sus ojos en jugadores del Córdoba, del Granada, del Malagueño y del Almería, entre otros, con el fin de reforzar determinadas posiciones en el campo en forma de cesiones. El número de sub 23 que quiere Antonio José García, “Torres”, todavía no está concretado, aunque la idea es que, al menos, haya seis fichas para futbolistas nacidos después de 1992. Que el Linares busque jóvenes talentos en otros clubes, no significa que no mire a la cantera. Más bien todo lo contrario. La filosofía de contar con jugadores de la ciudad y de la provincia no ha cambiado. De este modo, las promesas del filial tendrán un papel protagonista en la pretemporada, ya que Torres tiene pensado citar a los futbolistas más destacados del equipo de Segunda Andaluza para que se entrenen con el primer equipo.
Entre estos jugadores se encuentran Manu Castillo, Marcos Drommel y Borja Monedero, que ya disfrutaron de minutos con el Linares en la Copa Diputación y en la Copa Federación, así como en la recta final de la competición liguera. Manu Castillo fue el que más participó con la primera plantilla no solo en las sesiones de entrenamiento, sino en partidos oficiales. De hecho, fue el delantero titular en la Copa Federación y debutó en Liga ante el Guadix. Torres ha contado con él más que con ningún otro canterano. Manu Castillo jugó la pasada temporada diecisiete encuentros con el Linares (1.078 minutos) y anotó diez tantos. Su estreno como goleador en la Liga se produjo en la última jornada ante el Atlético Melilla en La Espiguera.
No obstante, el joven ariete debe decidir ahora si continúa en el filial o, por el contrario, cambia de aires para disponer de más minutos en un equipo de superior categoría. A estos se suman los cedidos en otros clubes, como son los casos de Calderón, Joselillo y Fran, que regresan después de una temporada en el Villacarrillo, en el Ciudad de Torredonjimeno y en el Maracena, respectivamente. El director deportivo hablará con cada uno de ellos para exponerles los planes de futuro del club.
