Juan Ruiz se alza con la Cabria
Al triunfo del sevillano Jesús León en cantes libres se sumó el del cantaor linarense Juan Ruiz, “Coronel chico”, en el transcurso de la gran final del Concurso Nacional de Tarantas, que este año alcanzó su quincuagésima edición.

La brillante actuación del nieto del “tarantero” Francisco Coronel, con la que consiguió poner en pie a buena parte del público que se dio cita en el teatro Cervantes, le valió el máximo galardón del certamen, la preciada Cabria de Plata y los seis mil euros del primer premio. Los sevillanos José y Jesús León se alzaron con los segundo y tercero premios, valorados, respectivamente, en tres mil y mil quinientos.
La noche arrancó con la actuación de la cantaora linarense Belén Vega Rus, galardonada en esta edición del certamen Ciudad de Linares con el Premio para Jóvenes Cantaores Fernando Medina. El presidente de “La Taranta”, Pedro García, fue el encargado de entregarle el galardón. Tras esta intervención comenzó la fase concursal, en la que la primera aspirante en subir sobre las tablas del teatro Cervantes fue la también linarense Juana Iglesias. La siguieron, por orden de actuación, Jesús León, de El Viso del Alcor (Sevilla); Juan Ruiz, “Coronel chico”, de Linares; Juan Francisco Serrano, de Torredonjimeno; José León, de Mairena del Alcor (Sevilla), y Anabel Castillo, artista de Almería.
Las buenas vibraciones que Coronel chico dejó sobre el escenario fueron evidentes durante toda su actuación. Los vítores del público a su labor se vieron complementados con una lluvia de aplausos para reconocer la gran ejecución que el joven impregnó a las dos tarantas que interpretó, una de las cuales versaba sobre su abuelo, el cantaor linarense Francisco Coronel Merelo, quien ganó hasta en tres ocasiones el concurso en los años 1966, 1970 y 1972. Tras la final, Juan Ruiz no podía ocultar su satisfacción por el galardón obtenido. “Estoy muy contento de que a la gente le haya gustado lo que he hecho. Mi cante, para bueno o para malo, es muy personal. Ante todo, cuando canto lo hago para la gente, por eso me siento muy feliz de que el público haya salido satisfecho de lo que he expresado esta noche”, afirmó el galardonado cantaor.
Una vez celebradas las actuaciones de los seis finalistas, y mientras deliberaban los miembros del jurado para decidir quiénes serían merecedores de los premios en las bodas de oro del concurso Ciudad de Linares, el artista invitado de la noche, el cantaor gaditano David Palomar, ofreció una bella actuación flamenca que no defraudó al respetable que acudió hasta el Cervantes.