Juan Pedro Garrido participa en el Rallye Atlas en territorio marroquí

El deporte y la solidaridad se combinaron en la primera edición del Rally Clásicos del Atlas, una competición de vehículos 4 por 4 que se celebró por territorio marroquí. Jaén estuvo representada por Juan Pedro Garrido Colmenero, que se muestra satisfecho de haber estado presente en la actividad.

    15 abr 2010 / 10:51 H.

    El piloto afrontó la carrera con un Jeep CJ 540 que, pese a tener una antigüedad de veinte años, respondió a las mil maravillas durante los ocho días que transcurrió la prueba. Los veinte participantes afrontaron un duro recorrido por bosques, dunas y desierto en el corazón de Marruecos. El jiennense Juan Pedro Garrido Colmenero vivió una experiencia maravillosa, porque el Rallye Clásicos del Atlas apostó por el deporte y la solidaridad. Prueba de ello es que los veinte participantes repartieron medicamentos y material escolar en las ciudades y municipios por los que pasaron. La organización no gubernamental Ayuda Sin Fronteras, en la que colaboran los bomberos de Sevilla, fue la encargada de planificar la carrera. “La experiencia la recordaré toda la vida. Disfruté con el 4 por 4 y después tuve la oportunidad de colaborar con personas que carecen de importantes necesidades, como medicamentos o material escolar. Las etapas fueron duras, pero aprovechamos para hacer paradas y entregar el cargamento”, asegura Garrido Colmenero.
    El corredor y su copiloto, el valenciano Raúl Carretero, abonaron una inscripción de 300 euros cada uno. Durante los 3.000 kilómetros de los que constó la primera edición del Rallye Clásicos del Atlas, Juan Pedro Garrido tuvo la oportunidad de conocer a deportistas de otras comunidades, como Valencia, Catalunya, Galicia, Andalucía (Córdoba y Sevilla) y Madrid. “Participamos veinte vehículos y la meta es que aumente el número de competidores en 2011. Es el objetivo que se ha marcado Ayuda Sin Fronteras. Sus responsables se encuentran satisfechos y hacen un análisis positivo de la primera actividad. Todos los coches eran 4 por 4 y tenían una antigüedad superior a los veinte años”, manifiesta. Juan Pedro Garrido es un aficionado al mundo del motor y cuenta con buenos amigos en esta modalidad, como los hermanos Cámara, que participaron en la última edición del Raid Dakar Argentina-Chile, y otros componentes del Tecé 4 por 4, una esccudería que apuesta por las competiciones regionales y nacionales. El piloto destaca, por último, el premio a la deportividad con el que fue obsequiado por sus compañeros. “Fue un detalle por parte de ellos, ya que reconocieron con este galardón una serie de valores que son importantes para mí a la hora de afrontar la vida”, dice con felicidad. Ahora, ya sueña con la edición de 2011. “Voy a regresar y no me importa la dureza. Quiero colaborar con un proyecto que nace con fuerza y con ganas de ser conocido en los ámbitos nacionales e internacionales”, manifiesta. GILBERTO MORENO / Jaén