Juan José García continúa al frente de Guardabosques
La asociación ecologista Guardabosques de Jódar celebró elecciones a su junta directiva, comicios en los que tenían derecho a voto más de 250 miembros. Se presentó una única candidatura, de manera que la mayoría de los asociados depositó su confianza en la lista encabezada por Juan José García Vílchez, actual presidente. Le acompañarán, en esta nueva etapa dos años: José Herrera Morillas, como vicepresidente; María José Pérez Jiménez, secretaria; Marifé Molina López, tesorera, y, como vocales, Juana Vílchez Cejudo, Javier González Martínez Inmaculada García Herrera, Maribel Sánchez Martínez, Juan Antonio Sánchez Hidalgo, Pedro Marcos Calvente, Manuel Rodríguez Serrano, José María Viedma Medina, Lorenzo Vílchez Pastrana, Rafi Montávez Núñez, José González Parra, Ana García Jiménez y Andrés López Viedma.
Según explicó el reelegido presidente, Juan José García, se aumentaron a 17 los miembros de la junta directiva, frente a los 15 que la formaban con anterioridad. Además, se produjeron siete cambios, hasta el punto de que el presidente es el único que se mantiene al frente desde su fundación, en 1995. De los nueva directiva, García destacó la importante presencia femenina, siete de los diecisiete miembros. “Es importantísimo que la mujer cada vez sea más participe en las asociaciones ecologistas e, incluso, con cargos de importancia, lo que demuestra que a la mujer también le importa la defensa y amor por la naturaleza”, afirmó, durante el acto.
Los principales objetivos de la nueva junta directiva se basan en la continuación de las directrices, o principios fundamentales, de la asociación, como es la concienciación de la población galduriense, sobre todo niños y el respecto y defensa de la naturaleza. Son muchas las actividades que tienen en mente para realizar en los próximos dos años, además de continuar con proyectos que cada año se demandan como, por ejemplo, la escuela de verano, la reforestación, los cursos, la educación ambiental o la publicación de la revista “Acebuche”. También tienen previsto mantener las excursiones, acampadas, entre otras actividades. El reto es conseguir que cada mes cuente con un acto diferente.
El mandato de la actual junta directiva coincide con el XX aniversario de la asociación ecologista, que se fundó en marzo del 1995. Está previsto realizar varios actos conmemorativos con motivo de sus dos décadas de historia.
Según explicó el reelegido presidente, Juan José García, se aumentaron a 17 los miembros de la junta directiva, frente a los 15 que la formaban con anterioridad. Además, se produjeron siete cambios, hasta el punto de que el presidente es el único que se mantiene al frente desde su fundación, en 1995. De los nueva directiva, García destacó la importante presencia femenina, siete de los diecisiete miembros. “Es importantísimo que la mujer cada vez sea más participe en las asociaciones ecologistas e, incluso, con cargos de importancia, lo que demuestra que a la mujer también le importa la defensa y amor por la naturaleza”, afirmó, durante el acto.
Los principales objetivos de la nueva junta directiva se basan en la continuación de las directrices, o principios fundamentales, de la asociación, como es la concienciación de la población galduriense, sobre todo niños y el respecto y defensa de la naturaleza. Son muchas las actividades que tienen en mente para realizar en los próximos dos años, además de continuar con proyectos que cada año se demandan como, por ejemplo, la escuela de verano, la reforestación, los cursos, la educación ambiental o la publicación de la revista “Acebuche”. También tienen previsto mantener las excursiones, acampadas, entre otras actividades. El reto es conseguir que cada mes cuente con un acto diferente.
El mandato de la actual junta directiva coincide con el XX aniversario de la asociación ecologista, que se fundó en marzo del 1995. Está previsto realizar varios actos conmemorativos con motivo de sus dos décadas de historia.
