Jóvenes y mayores se reúnen para eliminar las barreras generacionales
Inmaculada Espinilla/Jaén
Jóvenes y mayores se unieron, ayer, para compartir experiencias, miedos e ilusiones en el Encuentro Intergeneracional organizado por el instituto Jabalcuz. El objetivo de la iniciativa es acercar más dos generaciones diferentes y que cada una conozca las inquietudes de la otra. “Es una propuesta para potenciar las situaciones de afecto, solidaridad y ternura entre dos generaciones.

Jóvenes y mayores se unieron, ayer, para compartir experiencias, miedos e ilusiones en el Encuentro Intergeneracional organizado por el instituto Jabalcuz. El objetivo de la iniciativa es acercar más dos generaciones diferentes y que cada una conozca las inquietudes de la otra. “Es una propuesta para potenciar las situaciones de afecto, solidaridad y ternura entre dos generaciones.
También una oportunidad de borrar de un plumazo los estereotipos”, aseguró el director del “Jabalcuz”, Juan Manuel Ángeles, en la inauguración de las jornadas. Con estas premisas como retos, alumnos del ciclo formativo “Integración Social” (organizadores de la actividad) y unos sesenta mayores del Centro de Día de Bailén compartieron una jornada en la que hubo tiempo para la conversación, el baile e, incluso, para recuperar la tradición a través de una exposición de juguetes y fotografías antiguas. Así, jóvenes y mayores, en el salón de actos del centro educativo, visionaron un vídeo realizado por los estudiantes en el que plasmaron las vidas de sus abuelos. Este fue el comienzo de una mañana en la que las expectativas eran más que buenas. “Estoy encantada. Es un día especial”, comentó Josefa Narváez, una de las mayores. En la misma línea, habló la alumna Rocío Varea, que mostró su satisfacción por la iniciativa. Y es que el programa de actos estaba más que apretado. Después de las vidas contadas, se celebraron actuaciones de coros, baile y gimnasia. La delegada provincial de Educación, Angustias María Rodríguez, y la de Igualdad y Bienestar Social, Carmen Álvarez, respaldaron con su presencia un acto en el que reivindicaron la experiencia y la utilidad de los mayores en la época actual. “Ser mayor no es sinónimo de ser inactivo o de no tener ilusión”, aseveró Angustias María Rodríguez.