Jotas santistebeñas a María

Justo Sánchez/ Santisteban
Se hizo la medianoche en Santisteban del Puerto y el canto de los tradicionales 'mayos' a la Virgen del Collado resonó, en la iglesia de Santa María la Mayor, el día 1. Actuaron la Agrupación Musical Santa Cecilia y la Banda de Música local y el pueblo entero coreó las populares cancioncillas.

    05 may 2011 / 09:44 H.

    Llenos de gozo y fervor, los santistebeños acudieron a la iglesia de Santa María la Mayor para cantar a la patrona del municipio, la Virgen del Collado, las tradicionales jotas de “los mayos”. Intervinieron en el acto la Agrupación Musical Santa Cecilia y la Banda de Música de Santisteban del Puerto, aunque todo el pueblo coreó las populares cancioncillas.
    Cuando la Banda de Música concluyó su interpretación en el templo de Santa María, se dirigió a la Mayordomía para interpretar “los mayos” frente al cuadro de la patrona y, por último, marchó hacia la casa del alcalde, José Manuel Morante. Tras la salida de la Banda de Música de la iglesia, hizo su aparición la siempre esperada Tuna de Santisteban, que interpretó “los mayos” frente a la venerable imagen de la patrona, además de otras canciones de su repertorio. Antaño, además de “los mayos” a la Virgen, los jóvenes del municipio pasaban la noche de ronda por las calles de Santisteban y solían cantar debajo de los balcones de las chicas. Una de las canciones más interpretadas en los “mayos” es “Con mi vestido nuevo”, que alude a la devoción a la Virgen y a las fiestas de Pascuamayo que se celebran en su honor.