José Robles Valenzuela: 'Los políticos solo marcamos prioridades'

Laura Martínez Espejo / Úbeda   
CANDIDATO POR EL PARTIDO POPULAR. Defiende la gestión municipal desde la cercanía con el ciudadano. La seguridad ciudadana, la limpieza y el mantenimiento serán prioritarios. 'Úbeda no puede quedar aislada del cambio político que se producirá en el país', dice.

    18 may 2011 / 14:51 H.


    —¿Qué le motiva a presentarse como candidato por el PP?
    —Me motiva el cariño que le tengo a mi ciudad y la posibilidad de aportar soluciones a problemas históricos que no se atajan con la contundencia que es debida. La estampa que presenta actualmente la ciudad no la quiere ningún ubetense.
    —¿Qué destacaría de la lista con la que concurre a las elecciones?
    —Sobre todo, la implicación que han demostrado en la mejora de la ciudad. La solvencia y la honradez de las personas que me acompañan están fuera de toda duda y esto es garantía sobrada de buen gobierno para la próxima legislatura.
    —¿Cómo evalúa el mandato municipal que acaba?
    —Creo que se ha desaprovechado el tiempo en estos cuatro años, a pesar de que ha habido el mismo signo político en todas las administraciones (nacional, regional, provincial y local). El Gobierno local ha dado muestras de muy poco peso político en la estructura del Partido Socialista. Otro punto son la dejadez y el abandono de las cuestiones más básicas en la ciudad, las que más valoran los ciudadanos y las más necesarias para que la calidad de vida sea una realidad palpable. Se han perdido en proyectos que al final no se han consumado, como la reapertura de la Academia de la Guardia Civil o la depuradora de aguas residuales o el urgente arreglo de los caminos rurales. Se han dedicado a otros proyectos que no son prioritarios y que, además, están causando enormes molestias a los vecinos, como el empecinamiento de la construcción del carril bici.
    —¿Cómo calificaría su labor en la oposición estos cuatro años?
    —Con sus luces y sus sombras. Desde el grupo municipal, no se ha desarrollado como es debido, pendientes de cuestiones que para nada interesaban al pueblo de Úbeda. Sin embargo desde la estructura local del partido, se ha trabajado con gran intensidad en asuntos prioritarios y básicos para los ciudadanos.
    —Este año concurren nueve partidos políticos. ¿Cómo describe esta situación electoral?
    —Se trata de una situación muy atípica, que demuestra el hartazgo que tienen los ciudadanos de la tradicional manera de ejercer la política. Desde el PP pretendemos cambiar esa situación para devolver la confianza de los ciudadanos hacia las instituciones y las personas que desarrollan esta importante y bonita labor de servicio al ciudadano.
    —¿Cuál será el eje de trabajo del PP, si consigue la Alcaldía?
    —Desde luego, recuperar el verdadero sentido del funcionario público, porque, al fin y al cabo, son los que llevan directamente el funcionamiento de los Ayuntamientos. Los políticos somos “aves de paso” y solamente debemos de marcar prioridades y preferencias, pero siempre contando con el respaldo de los técnicos. Por lo tanto, para nosotros es fundamental una perfecta estructura jerarquizada de las distintas áreas del Ayuntamiento.
    —En cuanto al área de educación, ¿cuáles son las propuestas del Partido Popular?
    —Nosotros consideramos que deben de ir muy de la mano Educación y Deporte. En la medida en que nuestros jóvenes crezcan, con aficiones saludables, y dándole, de nuevo, una importancia fundamental a los valores de la persona, se garantizarían unas generaciones más preparadas para los retos que se van a plantear en un futuro inmediato, que va a ser mucho más exigente con ellos.
    —Con respecto al fomento empresarial, ¿qué propone el PP?
    —Lo que planteamos es un apoyo total a las empresas y a los emprendedores mediante una rebaja de la presión fiscal que les permita relanzar su actividad. De esta manera, se crearía empleo local, ya que son, precisamente, las empresas las que deben ser el motor que reduzca la tremenda tasa de paro que, actualmente, tenemos en la ciudad de Úbeda.
    —Para la juventud y su tiempo de ocio, ¿qué plantean?
    —Queremos proponerles actividades alternativas al tradicional botellón, tanto en actividades culturales como deportivas. No obstante, pretendemos fomentar e impulsar una zona de ocio que sea asequible a sus bolsillos, para que se puedan divertir sin ataduras, pero respetando el merecido descanso del resto de ciudadanos. Hay que hacer compatible el derecho a la diversión de unos con el derecho a la paz y el sosiego de otros. Tenemos para ello un proyecto, el del parque lúdico deportivo (recinto ferial) que garantizará actividades durante todo el año, pudiéndose también utilizar para una demanda tradicional de los grupos musicales de Úbeda emergentes, a los cuales tenemos que ayudar, porque  nuestra ciudad también es cuna de jóvenes artistas, a los que no podemos olvidar.
    —El Partido Popular también ha insistido, durante su campaña, en las necesidades de las pedanías. ¿Qué nos puede adelantar sobre este asunto?
    —Hay que romper con la mala costumbre de acordarse de estos núcleos urbanos, que son parte de Úbeda, solamente cada cuatro años, cuando llegan unas elecciones municipales. Nosotros proponemos un acercamiento y una relación continua y estrecha con estos vecinos, porque tienen exactamente los mismos derechos que cualquier ciudadano de otra zona de la ciudad. Serán otro punto más en nuestro esquema de limpieza y mantenimiento, mediante unas cuadrillas organizadas que, además, serán de carácter permanente. Aparte, apostamos por la implantación de un microbús que  conecte diariamente las pedanías con el núcleo urbano de Úbeda para facilitar a aquellas personas que no cuenten con vehículo propio el que puedan venir a la ciudad para lo que estimen necesario.
    —¿Qué expectativas tiene de las elecciones municipales?
    —Las expectativas son alcanzar una mayoría suficiente para gobernar sin ningún tipo de atadura. Habrá un reparto del voto, pero todo quedará a expensas de la distribución del pleno municipal. Espero que los ciudadanos depositen su confianza en nosotros.