José Robles plantea una zona para evitar la suciedad de las mascotas

El alcalde, José Robles, visitó las inmediaciones del Parque Norte, concretamente la puerta de la conocida como Ermita del Paje o de Nuestra Señora del Pilar. Planteó una alternativa para evitar la suciedad y acabar con los excrementos de animales en la calle. Un entorno, afirmó, que ha sido reformado en su totalidad y que presenta un aspecto “impecable” en comparación al pequeño montículo de tierra que se “utilizaba para todo menos para lo que de verdad tenía que ser”.

20 may 2015 / 15:36 H.

 

Para Robles, esta zona, es actualmente, un importante lugar de expansión y ocio para vecinos y visitantes. Un emplazamiento, indicó, que se encontraba en el “abandono total” y que no presentaba un aspecto acorde con una “ciudad moderna y residencial”. En este sentido, afirmó que, desde el actual equipo de Gobierno se llevó a cabo una “intervención espectacular, en la que se realizó un adecentamiento total del lugar”.
“Cuando hay esfuerzo, trabajo y sentido común el resultado es del agrado de todos”, destacó. No obstante, criticó el “comportamiento incívico” de los dueños de mascotas que se acercan a este lugar para que hagan sus necesidades, sin proceder a su posterior recogida. Debido a esto, informó de que desde el equipo de Gobierno ha decidido acabar de “una vez por todas” con el problema de los excrementos en las calles y cumplir con las demandas de sus dueños de disponer un espacio para sus mascotas. Tal y como informó el concejal de Mantenimiento, José Antonio Jiménez, se va a habilitar en el Parque Norte una zona para que las mascotas puedan disfrutar, y que “no corran ningún peligro tanto ellos como sus dueños”. Según Robles, gracias a esta acción los animales, no tendrán que realizar sus necesidades de “cualquier manera” y sus dueños dispondrán del material necesario para tener la zona limpia y en perfectas condiciones. “Están en todos los parques de toda la ciudades moderna y queremos que sea del agrado de todo el mundo”, dijo.
El problema ocasionado por las deposiciones de los animales tiene que ser “totalmente erradicado”. Especificó que tienen planeado llevar a cabo una ordenanza que contemple una base de datos genética de los animales, para que este problema sea erradicado. Así, explicó, las deposiciones podrán ser analizadas y se sabrá a que animal corresponde. A continuación, afirmó se podrán tomar las medidas necesarias para evitar estas conductas. “Creo, firmemente, que cuando esta medida entre en marcha habrá menos mala conciencia y se conseguirá finalmente la imagen que Úbeda merece”, afirmó.
En la visita, aprovechó para contestar a la denuncia interpuesta por el PSOE ante la Junta Electoral por el “uso partidista de las institución del Ayuntamiento. La razón fue motivada, informaron desde el PSOE, por la presencia en actos institucionales a personas que no son concejales, pero que sí figuran en la lista de su candidatura. “Tiene el propósito de promocionar a las personas que le acompañan en las elecciones del 24 de mayo”, destacaron los socialistas. Un hecho, en palabras del PSOE de Úbeda que no es “aislado” y que se está convirtiendo en “tónica”.
Por su parte, Robles se defendió ante dicha denuncia afirmando que él “va a trabajar hasta el último minuto, ya que el Ayuntamiento no se puede abandonar”. Asimismo, añadió que es muy complejo “poner el límite entre dónde acaba José Robles alcalde y dónde empieza José Robles candidato”. Para concluir, acusó a la candidata socialista, Antonia Olivares de hacer un uso “partidista” de los recursos de la Junta de Andalucía,