José Carlos Millán Talero: "La Cofradía Matriz está más viva y más fuerte que nunca"
Es presidente electo de la Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza. Jurará su cargo el día 12 de este mes, a las 12 de la mañana, en la Basílica del Real Santuario, ante la imagen de La Morenita.

—¿Qué supone para usted ser el nuevo presidente de la Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza?
—Me siento muy orgulloso y agradecido a los cofrades que confiaron en la candidatura que presenté. También es una enorme responsabilidad y humildad con la que pretendo trabajar. Eso sí, hay que estar con los pies en la tierra y caminar, poco a poco, pero seguro. Siempre sumar, nunca avasallar.
—¿Cómo se siente con el respaldo masivo que tuvo en la cita electoral? ¿Esperado?
—Los cientos de cofrades que acudieron a votar son la muestra de que la Cofradía Matriz está más viva y fuerte que nunca para emprender los proyectos que nos hemos trazado para el mandato.
—Usted fue el hermano mayor de la Cofradía Matriz durante la pasada romería. ¿Cómo recuerda esa etapa?
—Fue una experiencia inolvidable para mí y mi mujer, Manoli Collado, y nuestra hija. Vivir esos momentos tan fuertes junto a la Virgen de la Cabeza y llevar el cetro que representa a todos nuestros cofrades es algo imborrable en nuestras vidas. Son vivencias muy enriquecedoras como cristianos y cofrades que hemos tenido la gran oportunidad de disfrutar.
—¿Qué es lo que le ha llevado a presentarse a presidente ?
—No entraba en mis planes después de ser hermano mayor. Pero como ningún miembro de la actual junta de gobierno se iba a presentar y, después de que me lo pidieran cofrades de distintos ámbitos, decidí dar el paso, especialmente, por responsabilidad.
—¿Cuáles son los mayores retos que se marca a partir de ahora?
—Entre ellos, ampliar el número de cofrades; regularizar, con las normas que nos marcan los Estatutos, las relaciones con las cofradías filiales; impulsar el grupo joven de la Cofradía y su formación; dinamizar aún más la administración de la cofradía, buscar cauces de financiación adecuados para poder desarrollar todas nuestras actividades y poner en valor la Casa en el Santuario. En definitiva, tenemos un amplio programa para desarrollar en estos tres próximos años.
—¿Qué es lo más urgente y que deberá de acometerse?
—Lo fundamental es la reforma de los Estatutos y su adaptación al Estatuto Marco de la Diócesis. La vida de la Cofradía está en un periodo tranquilo y consolidado. Atrás han quedado las divisiones. Además, la Iglesia ha ratificado la legítima voluntad de la inmensa mayoría de los cofrades sin excluir a nadie. Estoy convencido de que es el momento de adaptarlos a la vida actual de la cofradía, que ha crecido mucho en hermanos y en actividades.
—¿Cuál es la composición de la nueva junta de gobierno?
—Después de la confirmación del obispo de Jaén, Ramón del Hoyo, de mi elección como presidente, la junta de gobierno estará compuesta por Antonio Aceituno, como vicepresidente y responsable del área de Cultos; Antonia Serrano, como administradora, y Pedro Rey, como secretario. Además, de los vocales: Miguel León, en Patrimonio; Juan Toledo, en Priostía; Vicente Menor, en Manifestaciones Públicas; Pedro Santiago, en Promoción de Cofrades y Juventud y Ana Laguna, en Caridad y Formación.
—¿Considera que será fundamental acercar la cofradía a los vecinos de Andújar?
—Desde luego. La Cofradía ya es una institución cercana al pueblo, pero hay que acercarla aún más. Tenemos que identificarla con la ciudad, que la vea como algo suyo y propio. Además, queremos acercarnos al mundo de las peñas.
—¿En qué se debe de mejorar?
—Todo es mejorable. Siempre, estaré dispuesto al diálogo y al trabajo que sea necesario. No me cansaré de apoyar a todos los colectivos. La cofradía es el núcleo central del que parte todo el culto, la devoción y la Romería a la Virgen de la Cabeza. Somos la Cofradía Matriz. Esa es la grandeza que tiene Andújar. Por eso, insisto en que nuestra Cofradía tiene que ser grande y fuerte.